loader-image
Toluca, MX
7:53 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Se activa, otra vez, contingencia ambiental; no circularán vehículos terminación 9 y 0

Redacción

Ciudad de México, 5 de mayo de 2022.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que, a las 16:00 horas de este jueves, se registraron concentraciones máximas de ozono que superaron los 154 partículas por billón (ppb) en las estaciones de monitoreo Benito Juárez (168 ppb) e Iztacalco (155 ppb) de las alcaldías del mismo nombre respectivamente.

Por lo anterior, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ACTIVA LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día de mañana viernes.

Este viernes 6 de mayo, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 13, 57, 9 y 0  así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.

Además de  los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0; y los vehículos de uso particular con matrícula foránea que no porten holograma de verificación vehicular, serán considerados como holograma Dos.

Las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, reducirán el 40% de sus emisiones de precursores de ozono, además deberán suspender las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen emisiones fugitivas de COV.

La Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, no operará a más del 75% de capacidad del total de proceso, disminuyendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza.

También se reducirá el 30% del consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” en Tula, Hidalgo; y se suspenderán las actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.