loader-image
Toluca, MX
8:41 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 25-01-2021

Toluca, Edomex; 25 de enero de 2021.- La efervescencia electoral está en su límite. La agenda pública de la semana estará concentrada en las definiciones de las alianzas entre partidos, los procesos internos para elegir candidatos y los movimientos que eso generará en distintos espacios de poder público.

El fin de semana, Morena definió que irá en alianza con el Partido del Trabajo y Nueva Alianza. En esa lógica, se confirma que el Partido Verde participará en solitario, fortalecido por liderazgos expriístas como operadores electorales.

Sobre el convenio de coalición, llama la atención que Morena cedió tres municipios al PT, con respecto de la elección de 2018: Metepec -el terruño de Óscar González Yáñez, quien pretende influir en las próximas candidaturas, incluida  la suya para la reelección en San Lázaro-; Tenango del Valle -origen de su coordinador estatal, Norberto Morales, quien ya perdió en una ocasión la presidencia municipal e impuso en la pasada elección a su hijo como regidor-; además de Tianguistenco, cuyo gobierno ha sido un desastre con la propuesta morenista.

—————-

En la acera de enfrente, PRI, PAN y PRD mantienen abiertas las negociaciones para conformar un contrapeso a Morena. Por ahora, en un acuerdo inicial, la coalición alcanzaría un 33 por ciento de las alcaldías y distritos electorales en juego. Este lunes por la tarde, habrá una reunión definitiva que permita inscribir el convenio partidista ante el IEEM a más tardar mañana martes 26 de enero.

En las negociaciones, se entiende que el partido con mejor votación o mayor presencia en el municipio o distrito postule a los candidatos. El asunto más complejo viene en la repartición de las planillas municipales, en donde se ha reducido de 6 a 4 regidurías. Parece que la Ley Higinio pensó en esta coyuntura.

—————–

En el PRI esta semana será definitiva. El miércoles 27 de enero, los aspirantes a diputados locales se registrarán en la sede del Comité Directivo Estatal. Quizá haya alrededor de 50 inscritos en un total de 45 distritos electorales. En la mayoría de los casos, se tratará de candidaturas de unidad, pero no faltan los espontáneos que se inscriben sin posibilidad alguna. Un puñado de aspirantes podrían quedar excluidos, si se confirma la alianza con PAN y PRD, y esos distritos son concedidos a sus coaligados electorales.

Mientras que, en los comités municipales, se prevé el registro de los aspirantes a alcaldes. Tampoco prevalecerá la unidad. En diversos comités habrá dos o más inscritos para alcaldes. Liderazgos que ya se sentían seguros, serán sorprendidos con que su proceso interno quedaría sin efectos por la alianza electoral.

———————

Mucho cuidado con la paridad de género. Todos los partidos políticos con registro en el Estado de México y que hayan participado en la elección pasada (PRI, PAN, PRD, Morena, PT, Verde, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza), están obligados a que sus listados de diputados por representación proporcional sean encabezados por una mujer.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx