loader-image
Toluca, MX
8:23 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 07-04-2021

Toluca, Edomex; 7 de abril de 2021.- Dejarse arropar por figuras nacionales como Ricardo Aguilar Castillo no parece el mejor capital político en las campañas electorales. En fecha reciente, el hoy secretario de Organización del PRI fue imputado como responsable de operar un programa federal en el sexenio peñista, que ascendió a 3 mil 500 millones de pesos, mediante la simulación de apoyos al campo y la contratación de falsos estudios, según una denuncia inicial de la Auditoría Superior de la Federación: la Estafa Maestra desde la extinta Sagarpa.

Lo cierto es que, el exsubsecretario de Sagarpa ni sufre ni se acongoja. Sin importar los resultados electorales de junio próximo, Aguilar tiene garantizado su lugar en la próxima Legislatura Federal, pues ocupa la segunda posición de los plurinominales de la Quinta Circunscripción. Actualmente, también es legislador federal, y en tres años de gestión, apenas presentó cinco iniciativas, una de ellas fue retirada; de las restantes ninguna fue aprobada.

En los últimos dos años, estuvo más dedicado a su función como secretario de Organización, cargo en que lo designó Alejandro Moreno Cárdenas.

—————–

Cuando se pretende indagar el origen del diferendo entre Alejandro Moreno y el gobernador Alfredo Del Mazo, las causas de la ruptura no se remiten al reciente listado de candidatos federales plurinominales, sino a la toma de decisiones que ha realizado el exgobernador campechano al frente del priísmo nacional.

Tan pronto como Alito asumió la presidencia del PRI, removió a Ernesto Nemer de la secretaría técnica del Consejo Político del priísmo, lo que también se asumió como una afrenta para los mexiquenses, pero con un suceso previo.

Seis años antes, Alejandro Moreno fue removido como secretario de Operación Política, por el entonces presidente nacional del tricolor, el exgobernador mexiquense, César Camacho Quiroz. El encono viene mucho más atrás que la simple asignación de legisladores “pluris” ajenos al delmacismo.

——————–

Priístas y morenistas tiene personajes, formas y estilos en común. Quizá por esa razón, ambas organizaciones políticas han determinado llevar al límite la designación de sus candidatos a alcaldes y diputados locales. Y con ello, evitar de una buena vez, que los descontentos priístas emigren a Morena; o bien, que algunos morenistas no favorecidos, se regresen a su partido de origen.

——————-

Algo se traen entre manos Laura Pavón y Martha Hilda González. Ambas, exalcaldesas de Toluca sostuvieron un encuentro público el pasado lunes con Carolina Monroy -exalcaldesa de Metepec-. Y ayer, se reunieron con María Elena Barrera y Yolanda Sentíes -mamá de la candidata a rectora-. Pero en tiempos políticos tan convulsos nada puede asumir como casualidad.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx