loader-image
Toluca, MX
8:53 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Estos son los ayuntamientos del Edomex con deudas a largo plazo; deben más de 4 mil mdp

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 1 de diciembre del 2021.- En un mes entrarán en funciones las nuevas administraciones municipales en el Estado de México, pero lo harán en un escenario complejo en materia económica. En su gran mayoría, los ayuntamientos tendrán que lidiar con deudas a proveedores que dejarán las actuales administraciones, pero existen 34 municipios que arrastran una pesada carga por deudas a largo plazo contratadas hace varios años.

El saldo de los pasivos a largo plazo que estos 34 ayuntamientos deben a diversas instituciones financieras alcanzan los 4 mil 145 millones de pesos y ahora, el gobierno estatal pretende que el Congreso mexiquense avale una iniciativa que les permita a los municipios a contratar nuevos créditos, para refinanciar estas deudas en mejores condiciones financieras.

El ayuntamiento que tiene el adeudo más grande es Ecatepec, quien debe poco más de 634 millones de pesos por dos créditos  que datan del 2014. Ecatepec, gobernado desde hace 3 años por Morena,  es también el municipio con el presupuesto más alto en la entidad.

En un crédito Ecatepec debe 436 millones de pesos, de 470 que contrató el priista Indalecio Ríos en 2014. En otro, contratado ese mismo año, aun adeuda 198 millones de pesos de un crédito que adquirió por 230 millones de pesos.

Naucalpan es otro municipio que viene arrastrando una deuda a largo plazo desde hace 8 años. El municipio que a partir de enero será gobernado por la panista Angélica Moya, tendrá que cargar con una deuda financiera de 462 millones de pesos que aún adeuda de un crédito por 510 millones de pesos contratado en 2013 por el priísta David Sánchez Guevara.

Tlalnepantla, hoy gobernado por Morena pero que a partir de enero volverá a manos  Marco Antonio Rodríguez Hurtado, quien fue postulado por la coalición PRI-PAN- PRD, deberá enfrentar una deuda de 417 millones de pesos, de los 460 contratados en 2013 por el entonces alcalde priísta Pablo Basáñez, hoy funcionario del gobierno mexiquense.

Huixquilucan, quien lleva casi seis años gobernado por el PAN, aún tiene pendiente un saldo de 406  millones de pesos de 430 contratados por el priísta Carlos Iriarte en 2013.

El caso de Atizapán de Zaragoza es particular, pues el panista Pedro Rodríguez deberá enfrentar una adeudo con la banca comercial por 390 millones de pesos, por un crédito que él mismo contrató en 2013 por la cantidad de 450 millones.

Como se observa en estos cinco casos, el monto que se ha cubierto a lo largo 8 años ha ido a parar para cubrir intereses por el saldo del capital se ha reducido muy poco.

Esta misma situación la enfrentan 29 municipios más.

A continuación se enlistan las deudas a largo plazo de los municipios

Municipio Monto del Crédito contratado Fecha de la contratación Saldo al 31 de Octubre del 2021
Acolman 30 mdp 10/04/14 17.7 mdp
Atenco 23.2 mdp 27/10/14 9.9 mdp
Atizapán de Zaragoza 450 mdp 18/12/13 380.9 mdp
Atlacomulco 20 mdp 16/12/13 8.2 mdp
Axapusco 6.7 mdp 27/10/14 4.6 mdp
Capulhuac 21 mdp 27/10/14 15.2 mdp
Chalco 150 mdp 27/10/14 139.6 mdp
Chapa de Mota 20 mdp 10/04/14 4.5 mdp
Chiautla 9.4 mdp 27/10/14 7.2 mdp
Chicoloapan 78 mdp 27/10/14 62 mdp
Coacalco 314 mdp 27/10/14 306.5 mdp
Ecatepec 470 mdp 15/09/14 436 mdp
Ecatepec 230 mdp 19/12/14 198.3 mdp
Huixquilucan 430 mdp 18/12/13 406.9 mdp
Ixtapaluca 220 mdp 27/10/14 191.9 mdp
Jilotepec 50 mdp 08/04/14 35.3 mdp
Joquicingo 10 mdp 08/04/14 4.1 mdp
Melchor Ocampo 58 mdp 28/10/14 46.1 mdp
Naucalpan 510 mdp 18/12/13 462.3 mdp
Nextlalpan 20 mdp 10/04/14 11 mdp
Nezahualcóyotl 300 mdp 28/10/14 267 mdp
Ocuilan 9 mdp 28/10/14 3.6 mdp
Rayón 10 mdp 28/10/14 7.7 mdp
Temascalapa 10 mdp 28/10/14 7.5 mdp
Tenango del Valle 30 mdp 18/12/13 15.8 mdp
Teoloyucan 20 mdp 10/04/14 14.8 mdp
Texcoco 150 mdp 18/12/13 128 mdp
Tianguistenco 40.1 mdp 28/10/14 29.5 mdp
Tlalnepantla 460 mdp 08/04/14 417 mdp
Tultepec 150 mdp 08/04/14 107 mdp
Valle de Bravo 50 mdp 10/04/14 30.5 mdp
Valle de Chalco 100 mdp 08/04/14 72.3 mdp
Zinacantepec 141.3 mdp 16/10/15 93.5 mdp
Zumpango 135  mdp 18/12/13 116.4 mdp
Total 4,145.1 mdp