loader-image
Toluca, MX
3:20 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Comparecen ante consejeros del INE, aspirantes a la presidencia del IEEM

Redacción

Ciudad de México, 7 de abril del 2021.- Este miércoles las once aspirantes mujeres a la presidencia del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) comparecieron en entrevista ante los consejeros y consejeras electorales del INE, en la última etapa del proceso de selección de quien encabezará el IEEM por los próximos siete años a partir del 16 de abril entrante.

El Instituto Nacional Electoral (INE) integró tres grupos de consejeras y consejeros electorales que entrevistaron, vía remota, a las aspirantes para conocer de viva voz sus perfiles, disipar dudas sobre sus trayectorias, ver el alcance de sus conocimientos sobre el puesto al que aspiran y el temple que tienen para desempeñar el cargo.

El sorteo del grupo que les tocaba para la entrevista fue benévolo para unas y no tanto para otras, pues los consejeros Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, del grupo 1 fueron incisivos en sus cuestionamientos, mientras que el resto se mostraron más relajados.

Durante 20 minutos las aspirantes respondieron preguntas, relataron experiencias y dieron muestra del conocimiento técnico- jurídico en materia electoral y otras dejaron asentado su respaldo académico.

Las exconsejeras de la junta local del INE en el Estado de México, Jessica Rojas Alegría y Ana Vanessa González Diester fueron las que mejor libraron la etapa de entrevistas junto con y Edith Mejía Franca, exasesora de la consejera Guadalupe González Jordán, con respuestas puntuales a los cuestionamientos, además de que lucieron propositivas y con dominio del tema.

Otras aspirantes que han sido exfuncionarias del IEEM, como Alma Patricia Bernal Oceguera, exdirectora de partidos políticos del Instituto e Irma Leticia Cisneros Basurto, quien laboró durante años en el área jurídica del IEEM, aclararon algunos aspectos de su trayectoria. La primera sobre su salida del IEEM en 2018 y el presunto nepotismo con su esposo que labora en el mismo organismo y la segunda sobre su cercanía con Ana Luisa Farrera, la expresidenta del Instituto quien se infringió un auto atentado a principio en la década delos 2000, además de su paso por la presidencia de la república.

Lilibeht Rodríguez, actual titular del área de Transparencia del IEEM –que ha sido la mejor calificada en etapas anteriores—y Nayelli Sthepanhy Castañeda Rayas, asesora de la consejera del IEEM Patricia Lozano, estuvieron  un tanto nerviosas, pero demostraron tener conocimiento de lo que se vive en el Instituto.

Isela Sánchez Escalante y Gloria Morales Blas, acreditaron tener una experiencia técnica en los órganos desconcentrados electorales; Anacely Ortiz Peña, quien labora en el Tribunal Electoral del estado y la investigadora María Soledad Gaytán Olmedo, hicieron patente su respaldo académico.

Ahora, los consejeros y consejeras del INE harán una valoración de cada una de las entrevistas y contrastarán con los resultados obtenidos en las etapas anteriores, para definir, quien de las once tiene un perfil más idóneo para ocupar la presidencia del IEEM, uno de los Institutos Electorales locales más grandes e importantes del país.  La designación está programada para el 16 de abril.