loader-image
Toluca, MX
4:47 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Casi veinte meses después, bares, cantinas y discos podrán operar en Edomex

Redacción

Toluca, Edomex. 17 de octubre del 2021.- A partir de este lunes, el estado de México regresará al color verde en el semáforo epidemiológico, lo que permitirá  la operación de todas las actividades comerciales, incluidos los bares y cantinas y centros nocturnos quienes desde marzo del año pasado no pudieron operar por la pandemia de coronavirus.

Esta es la segunda ocasión durante la pandemia que el Estado de México se encuentra en el color verde en el semáforo epidemiológico, que supone bajo riesgo de contagio de covid, aunque las autoridades han pedido sobremanera que no se relajen las medidas para que no hay un rebrote.

La primera ocasión que la entidad estuvo en verde fue del 7 de junio al 18 de julio pasado. es decir que solo fueron 42 días, antes de regresar al semáforo amarillo. Ahora se espera que hay mayor responsabilidad y no se retroceda en el semáforo epidemiológico, al menos hasta diciembre.

Con base en el acuerdo publicado por la Secretaría de Salud mexiquense, los comercios podrán operar con un aforo máximo del 80 por ciento  y algunos giros tendrán una limitante mayor.

Los comercios que podrán funcionar al 80 por ciento de su capacidad son: las papelerías, tiendas de ropa, jugueterías, mueblerías, refaccionarias, tiendas de artículos electrónicos, además de las peluquerías, tintorerías, talleres, locales de reparación de electrodomésticos y mantenimiento en general.

Las plazas y centros comerciales y tiendas departamentales tampoco podrán exceder el 80 por ciento de su capacidad, ni los locales o espacios destinados a actividades culturales, como  auditorios, foros, exposiciones, bibliotecas, museos, cines y teatros.

En esta misma tesitura se encuentran espacios públicos como parques, zoológicos, áreas naturales, gimnasios, balnearios, albercas públicas, baños públicos, vapores, spas, actividades acuáticas y campos deportivos, además d de los hoteles.

En el caso de los restaurantes y establecimientos de venta de alimentos preparados y bebidas, se seguirán privilegiando la separación de mesas para guardar la sana distancia y ocupar principalmente las terrazas o los sitios al aire libre.

También se sujetarán al 80 por ciento de su capacidad, los estadios, las salas de sorteros, casinos y los salones espacios de renta  para llevar a cabo eventos particulares

En el caso de bares, cantinas, salones de baile, discotecas y video bares, centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros y cualquier establecimiento para venta de bebidas alcohólicas para su consumo inmediato y/o al copeo, la capacidad permitida será del 50 por ciento, lo mismo que boliches, billares,  los palenques, y los eventos masivos que se organicen en municipios.

Respecto a las actividadaes escolares, el acuerdo de la Secretaría de Salud indica que se mantendrá el esquema híbrido y la implementación de horarios escalonados en las entradas y salidas.

Las actividades gubernamentales también se normalizarán con el semáforo verde, pero las autoridades deberán implementar, de igual forma, los horarios escalonados.

Para el transporte público, los concesionarios deberán mantener medidas de sanitización de unidades, la sana distancia y cubrebocas obligatorio tanto para operadores como para los usuaruos.

Las unidades de transporte público masivo operarán a un 80 por ciento  de su capacidad, lo mismo que las de mediana capacidad, pero los taxis deberán mantener la limitante de solo tres pasajeros.