loader-image
Toluca, MX
11:49 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Avanza construcción del Parque de la Ciencia en Valle de Chalco

Redacción

Valle de Chalco, Edomex, 25 de abril de 2022. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo) del Estado de México, informó que registra 10 por ciento de avance la construcción de un nuevo parque de la ciencia en el municipio Valle de Chalco.

En coordinación con las Secretarías del Medio Ambiente y del Campo, así como con las autoridades de Valle de Chalco, se realizan tareas para transformar más de 150 mil metros cuadrados de un área pública en desuso, en un espacio urbano verde que mejorará las condiciones de vida de las familias de la región.

En una gira de trabajo por la zona, el titular de la Seduo, Rafael Díaz Leal Barrueta, aseguró que este proyecto es un ejemplo de la transversalidad, con el cual se llevan a cabo obras y acciones para mejorar el desarrollo urbano de la entidad, rescatar espacios públicos y fomentar el incremento de las áreas urbanas verdes, en beneficio de las familias mexiquenses.

Durante el recorrido por el predio, el secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, aseguró que el parque será un nuevo pulmón verde para Valle de Chalco y un espacio para fomentar el cuidado del medio ambiente de la región.

El Parque de la Ciencia Valle de Chalco será un espacio de vanguardia, donde las familias podrán disfrutar de andadores, áreas verdes, zona comercial, áreas infantiles y de recreación, así como un estacionamiento.

Adicionalmente, se mejorará el equilibrio hídrico de la Laguna de Xico con humedales y una planta de tratamiento de aguas residuales.

Además de las obras de infraestructura hidráulica que realiza la CAEM, por parte de Probosque se refirió que se llevará a cabo la reforestación de 10 hectáreas aledañas al polígono, mientras que, al mismo tiempo, la Cepanaf coordinará actividades de educación para el cuidado de la flora y la fauna.

El espacio público, ubicado a casi cinco kilómetros de la cabecera municipal, promoverá la difusión científica, la convivencia comunitaria y familiar, así como la reforestación de la zona, para conformar un bosque urbano con cuerpos de agua.