Redacción
Toluca, Edomex. 4 de agosto del 2022.- El gobierno del Estado de México informó que durante el primer semestre del año, solo 23 ayuntamientos han cumplido en tiempo en forma con el procedimiento legal para acceder a los recursos del Fondo de Fortalecimiento Municipal (FEFOM, ) de tal forma que solo se han liberado a los municipios 272 millones de los 2 mil 500 que se tienen presupuestados en esta partida.
Asimismo, la Secretaría de Finanzas reveló que adicionalmente se han radicado 300 millones de pesos para la retención provisional de los 35 municipios más que contrataron créditos al amparo del Programa Especial Fefom.
En un comunicado de medios, el gobierno estatal transparentó el ejercicio de los recursos que este año se han turnado a los ayuntamientos mexiqunses,
En un principio , detalló que se ha entregado en tiempo y forma los recursos que les corresponden a los 125 ayuntamientos por concepto de participaciones federales, estatales e Impuesto Sobre la Renta (ISR) participable, conforme a lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, el Código Financiero del Estado de México y el calendario oficial publicado en la Gaceta del Gobierno.
A julio de este año, aclaró, se han entregado cerca de 20 mil 396 millones de pesos por concepto de participaciones a municipios, lo cual se traduce en más de mil 500 millones de pesos adicionales a lo estimado, entre ellos destacan el Fondo General de Participaciones con 13 mil 619 millones, 2 mil 752 del Fondo de Fomento Municipal y mil 844 millones del ISR participable.
Por lo que respeta al FEFOM se han liberado más de 272 millones de pesos a 23 municipios que han cumplido con todos los requisitos; y se han radicado 300 millones de pesos para la retención provisional de los 35 municipios que contrataron créditos al amparo del Programa Especial Fefom.
En total, se han liberado 572 millones de pesos que representan el 22.9 por ciento del total asignado para el presente ejercicio fiscal. Esto representa un avance del 9.9 por ciento más con respecto al ejercicio 2021.
La Secretaría de Finanzas señala que conforme los municipios vayan cumpliendo los requisitos que marcan los lineamientos para acceder al Fondo, se irán liberando en partes iguales, durante enero a octubre o el saldo acumulado.
De acuerdo con el Estatus de Liberación del Fefom, que se encuentra disponible en http://fefom.edomex.gob.mx/asignacion_presupuestal , 11 de esos 23 municipios del Edoméx ya tienen liberado el 100 por ciento de los recursos que les corresponden, entre ellos, Ecatzingo, Luvianos, Tenancingo y Xonacatlán, entre otros.
Asimismo, a ocho municipios adheridos al Programa Especial Fefom ya se les liberó el 50 por ciento correspondiente al Fefom Tradicional como Ecatepec, Chalco, Naucalpan de Juárez, Tultepec, Tultitlán entre otros.
La dependencia detalla que los requisitos que establecen los Lineamientos para que los municipios puedan acceder a los recursos del Fefom son los siguientes:
- a) Solicitar a la Subsecretaría de Planeación y Presupuesto los recursos del Fefom en hoja membretada y debidamente firmada por el servidor público facultado para tal efecto, respetando lo establecido en los numerales 3, 4, 5 y 6 de los Lineamientos;
- b) Presentar a la Subsecretaría de Planeación y Presupuesto el Dictamen del Expediente Técnico Fefom de las acciones a financiar con los recursos del Fefom y presentar el dictamen de rentabilidad social del estudio socio-económico de los proyectos de inversión a financiar con recursos del Fefom;
- c) Firmar el convenio marco de ejecución y sus anexos con la Subsecretaría;
- d) Estar al corriente en los pagos mensuales, correspondientes a 2022, que deben hacer al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), por concepto de cuotas y aportaciones, así como de cualquier convenio que documente adeudos anteriores.
De acuerdo con los lineamientos la fecha límite para la recepción de los estudios socio-económicos es el 3 de octubre de 2022. Cabe señalar que la mayoría de los municipios se encuentra en proceso de elaboración y entrega de su información técnica.
Con el fin de dar transparencia en la entrega de recursos, de manera mensual se publican en https://finanzas.edomex.gob.mx/participaciones_aportaciones_federales los montos efectivamente pagados a los municipios por las participaciones que por Ley les corresponden.