loader-image
Toluca, MX
3:56 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Proponen reformar Ley Orgánica Municipal para garantizar paridad en ayuntamientos

Redacción

Toluca, Edomex; 5 de noviembre de 2021.- La diputada María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora parlamentaria del Verde Ecologista en el Congreso local, propuso reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México para garantizar la paridad sustantiva, igualitaria, horizontal y vertical en la administración pública municipal.

En sesión plenaria, se presentó la iniciativa que establece que el principio de paridad de género deberá aplicarse en la designación de quienes ocupen las secretarías, tesorerías, dependencias y organismos auxiliares, así como en la elección de delegadas o delegados y subdelegadas o subdelegados, jefas o jefes de sector o de manzana, así como en las comisiones y en los consejos de participación ciudadana.

La propuesta fue remitida para su análisis a las comisiones de Legislación y Administración Municipal y para la Igualdad de Género, bajo el argumento de que el tema de igualdad no debe confundirse con el principio de paridad pues si bien puede llegar a confundir los objetivos, se debe expresar que la paridad es «la igualdad sustantiva entre sexos y es una medida permanente que logra la inclusión de mujeres en los espacios de decisión pública».

Piden subsidios en panteones municipales para deudos de adultos mayores
En tanto, la legisladora Claudia Desiree Morales Robledo (PVEM) propuso que los ayuntamientos, mediante acuerdo de cabildo, otorguen subsidios de hasta 100 por ciento en el pago de los derechos por los servicios de panteones de propiedad municipal a personas que acrediten ser deudos de adultos mayores.

La diputada dijo que su grupo parlamentario busca que los gobiernos municipales, administradores y empleados de los panteones, sean empáticos ante las situaciones adversas que enfrentan día con día las familias mexiquenses, pues al otorgar apoyos eficaces a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica, se logrará abordar de una mejor manera los gastos extraordinarios que ocurren al momento de hacer frente al fallecimiento de un integrante del núcleo familiar.

La iniciativa, que propone reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios, será analizada en las comisiones de Planeación y Gasto Público y Finanzas Públicas.