loader-image
Toluca, MX
12:54 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Se acaban los carretoneros en Neza; sustituye Ayuntamiento caballos por vehículos motorizados

Redacción

Nezahualcóyotl, Edomex 15 de febrero.- Los tradicionales carretoneros que circulan a diario por las calles de ciudad Nezahualcóyotl dejarán de existir. De ahora en adelante, los caballos y burros que jalaban las carretas de cientos de personas dedicadas a recolectar basura, serán sustituidos por vehículos motorizados que entregará el ayuntamiento.

(foto: Especial)
(foto: Especial)

En Neza existen casi 500 familias que viven de la recolección de basura a través de las carretas, y para no quitarles su sustento, el ayuntamiento decidió apoyarlos entregándoles motos con compartimento trasero donde podrán colocar los desechos que recolecten en las casas y calles.

Los animales que eran utilizados para jalar estas carretas serán canalizados a lugares donde se les de buen trato, informó el presidente municipal Juan Zepeda, quien añadió que las autoridades cuentan con el apoyo de la organización Donkey Sanctuary (UNAM) para el cuidado de los caballos y burros.

Juan Zepeda indicó que en Neza se generan cerca de mil 200 toneladas de basura y que de éstas, 300 toneladas son recolectadas por estas 457 familias que ahora contarán con vehículos que tienen la capacidad para trasladar media tonelada y avanzarán en promedio a 30 kilómetros por hora, lo que permitirá que se desplacen de manera más rápida y tengan mejor capacidad.

El alcalde puntualizó que desde hace varios meses se estableció un diálogo con las seis organizaciones de recolección de basura que laboran en el municipio, con el objetivo de poner en marcha el programa y recalcó que resulta incluso más económico operar el nuevo vehículo, puesto que con 215 pesos se puede llenar el tanque de gasolina; mientras que para mantener al caballo se usan cerca de dos mil pesos al mes, pues tan sólo de cambio de herraduras son aproximadamente 500 pesos mensuales.

Zepeda Hernández indicó que el respeto a la vida de los caballos ya era una exigencia generaliza por parte de la ciudadanía por lo que parte importante del programa es el destino de los caballos; para ello se contactó a la organización Donkey Sanctuary (UNAM) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México; institución que durante 28 años ha venido trabajando en el municipio y con las propias organizaciones de carretoneros es quien vigilará el destino de los cientos de animales que dejarán de utilizarse en el sistema de recolección de tracción animal; así, los especialistas serán los responsables de evaluar a los animales para determinar sus condiciones y canalizarlos a un lugar en el que se les trate bien.

En este orden de ideas, Mariano Hernández Gil, representante del programa Donkey Sanctuary destacó que se trata de un cambio necesario y comprometió su ayuda para garantizar el buen trato a los animales, tanto a los que dejan las carretas en esta primera etapa, como a los que se quedan en la calle y serán retirados de manera paulatina en las próximas semanas.

El alcalde indicó que para la compra de vehículos se realizó una inversión de ocho millones de pesos y el programa consta de dos etapas y en la primera de ellas se busca sustituir 200 caballos por los vehículos motorizados; en este sentido el director de Servicios Públicos apuntó los detalles de las unidades y dijo que se tratan de motocicletas de 200 centímetros cúbicos que tienen transmisión estándar y seis velocidades.