Redacción
Ciudad de México, 13 de
junio de 2023.- La excandidata a la gubernatura del Estado de México, Yeidckol
Polevnsky Gurwitz anunció que se registrará como aspirante a la candidatura
presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el cual aplicará
el método de encuesta para reconocer el posicionamiento de las denominadas “corcholatas”,
cuyo resultado será dado a conocer el miércoles 6 de septiembre.
Este martes, en la
sesión de la Diputación Permanente -integrada por senadores y diputados federales-,
solicitaron licencia al cargo los senadores Ricardo Monreal y Manuel Velasco;
además de los diputados federales, Gerardo Fernández Noroña y Yeidckol Polevnsky,
ésta última adelantó de última hora su interés por participar en el proceso
interno morenista, para convertirse en la candidata a la Presidencia de la
República.
En la víspera, el
Consejo Nacional de Morena, acordó que el registro de los aspirantes a la
candidatura presidencial deberá realizarse el viernes 16 de junio; y entre los
requisitos se ha considerado que quienes tengan un puesto público renuncien al
mismo; o quienes tengan un cargo de elección, deberán solicitar licencia para
participar en el levantamiento de la encuesta morenista.
En el mismo consejo
político, se determinó que los participantes serían la jefa de gobierno de la Ciudad
de México, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard; el secretario de
Gobernación, Adán Augusto López; además del senador, Ricardo Monreal. Por parte
de sus aliados electorales, del PVEM, se invitó al senador, Manuel Velasco; y
del PT, al diputado federal, Gerardo Fernández Noroña.
No obstante, este
martes, sorpresivamente, Yedickol Polvensky levantó la mano para anunciar su
intención de participar en la contienda interna, pues dijo, ya leyó la
convocatoria morenista y nada le impide competir por la designación de la candidatura
presidencial; al defender a su favor, su condición de género, que tendría a dos
mujeres en busca de la nominación de Morena para el 2024.
Polevnsky está avecindada
en el Estado de México desde hace dos décadas. Por invitación del hoy
presidente, Andrés Manuel López Obrador, compitió como candidata a gobernadora
de la entidad, en el año 2005, cuando fue derrotada por el priísta, Enrique
Peña Nieto.
En el 2006, fue
postulada como candidata al Senado de la República, elección que ganó derivado
del efecto López Obrador de su primera campaña electoral. Yeidckol se desempeñó
como senadora entre 2006 y 2012.
Entre 2013 y 2014, se
dedicó a acompañar a López Obrador a la fundación de Morena; y se convirtió en
la primera secretaria general del partido guinda, cuando éste era presidido por
López Obrador. En las primeras elecciones locales, Polevnsky fue postulada como
candidata a la presidencia municipal de Naucalpan, pero fue derrotada en las urnas.
En el 2018, tras la postulación
de Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial, la exsenadora se
convirtió en presidenta de Morena, hasta el año 2020, cuando fue sustituida por
Alfonso Ramírez Cuellar.
En los comicios
intermedios de 2021, fue postulada como candidata a diputada federal por el
principio de representación proporcional. Desde septiembre de ese mismo año, se
desempeña como diputada federal por el Estado de México.