loader-image
Toluca, MX
10:45 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Ya son 21 hospitales saturados en Edomex por pacientes Covid

Redacción

Toluca, Edomex 4 de enero del 2021.- La noche de este lunes ya suman 21 los hospitales mexiquenses saturados de pacientes covid y cinco más trabajan a más del 90 por ciento de su capacidad.

Cuatro regiones del estado concentran la mayor cantidad de hospitalizados, pues en estas zonas ya es prácticamente imposible encontrar un espacio para ser atendido si se contrajo el virus SARS-CoV-2.

La primera región es la más poblada, la franja de Ecatepec-Coacalco, Tultitlán e Izcalli; luego la zona oriente que va de  Los Reyes, pasando por  Ixtapaluca hasta  Chalco; la tercera es el Valle de Toluca, comprendido por la capital mexiquense y Metepec, donde se encuentran los servicios médicos y la cuarta la zona norte que va de Ixtlahuaca, pasando por San Felipe del Progreso hasta  Atlacomulco.

La zona poniente del Valle de México que va de Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla también muestra altos índices de ocupación aunque aun hay camas pocas camas disponibles.

Este lunes se abrió un Centro de Recuperación Hospitalaria en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, con 200 camas, lo que permitirá liberar el mismo numero de espacios en los hospitales del Valle de Toluca, que lleva semanas saturado.

Este lunes, el Estado de México reportó 625 nuevos casos de Covid en la entidad para llegar a un acumulado de  148 mil 901 en lo que va de la pandemia. Del total de personas que han contraído el virus, 93 mil 296 se han recuperado y 19 mil 251 han fallecido.

En la actualidad hay 24 mil 717 personas que están en resguardo domiciliario debido a que resultaron positivas a Covid en las pruebas de laboratorio, pero su sintomatología no requiere hospitalización.

Pero también hay casi 6 mil mexiquenses internados debido a sus cuadros requieren atención médica especializada. Del total de hospitalizados 2 mil 931 se encuentran en unidades médicas dentro del territorio estatal y 2 mil 975 en nosocomios de otras entidades, principalmente en la Ciudad de México, Hidalgo y Tlaxcala.