Redacción
Toluca, Edomex; 17 de febrero
de 2025.- Agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de
Salud (SNTSA) realizan bloqueos en al menos diez puntos del Estado de México,
con la exigencia de que exista el abasto suficiente de insumos médicos,
materiales de curación y medicamentos para la adecuada atención de los
pacientes del sector público de la entidad.
Cientos de trabajadores
del sector salud, salieron a las calles este lunes, para hacer pública su
protesta y expresar las carencias con que se mantienen diversos hospitales,
unidades médicas y clínicas del Estado de México; así como para exigir que no
haya más retrasos en el pago de salarios y prestaciones; y se atiendan las promociones
de ascenso y asignación de plazas para el personal médico.
Entre las demandas del
sector médico también se pide la renuncia de la titular de la Secretaría de
Salud de la entidad, Macarena Montoya por la falta de atención a sus demandas y
necesidades primarias.
Los puntos que ya
presentan bloqueo por parte de los trabajadores de la salud son la carretera federal
México – Texcoco a la altura de Chicoloapan; la México – Querétaro a la altura
de la caseta de Tepotzotlán, la México – Cuautla a la altura de la caseta de Chalco,
y la Toluca – Atlacomulco, en la caseta de este último municipio; además en la
Calzada Ignacio Zaragoza y Boulevard Puerto Aéreo; en la Avenida Central en Ecatepec,
frente al Hospital General de Atizapán de Zaragoza.
También realizan
protestas en la carretera México – Toluca a la altura de Lerma; así como en la
Secretaría de Salud en la sede central de la capital mexiquense ubicada en la
calle de Lerdo esquina con Isidro Fabela. Asimismo, se manifiestan en la
avenida Alfredo Del Mazo en Toluca; en el Hospital Mónica Pretellini, y en la
Avenida Estado de México esquina con Tecnológico en Metepec.
En la víspera, la
secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya, se reunió con líderes del sindicato
de trabajadores del sector (SNTSA) con quienes se comprometió a atender sus
demandas, y se dijo, se desactivarían las protestas ya anunciadas para este
lunes; sin embargo, los agremiados a dicho sindicato salieron a protestar y
realizar los bloqueos anunciados para atender sus necesidades en los hospitales
y unidades médicas del Estado de México.
Desde finales del 2023,
con el inicio de la gubernatura de Delfina Gómez Álvarez, el Gobierno del
Estado de México firmó un convenio de adhesión con el Gobierno Federal, para
formar parte del IMSS Bienestar, cuyo plan de atención médica permitiría
solventar la falta de insumos y medicamentos, sin embargo, esto no ha podido
ser atendido satisfactoriamente en el sistema de salud pública de la entidad.