Redacción
Almoloya de Juárez, Edomex 22 de noviembre del 2022.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó este martes que el Estado de México contará con la red de Centros de Rehabilitación Especializada para personas con discapacidad más grande del país, pues en la actualidad se construyen cinco centros adicionales al ya existente en Toluca.
Durante la entrega de tarjetas del Salario Rosa en este municipio del Valle de Toluca, el mandatario dijo que además existen 114 centros de apoyo para la atención a personas con discapacidad.
El mandatario destacó que las tarjetas del Salario Rosa que hoy fueron entregadas serán para jefas de familia que tienen un familiar con alguna discapacidad.
“Éste es un programa que apoya a mujeres de todos los municipios del Estado de México, a muchas mujeres, muchas amas de casa, pero en especial, en especial el día de hoy estamos haciendo entrega del Salario Rosa a muchas mujeres, a muchas familias que tienen algún hijo, alguna hija, algún pariente con alguna discapacidad, porque eso todavía implica un esfuerzo mayor, nadie mejor que ustedes saben que es un esfuerzo adicional.
En la Universidad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT), donde se dieron cita mujeres de diferentes municipios mexiquenses, Del Mazo Maza señaló que en el Estado de México continúan trabajando por el bienestar de las personas que padecen alguna discapacidad, con la construcción de una Red Especializada en rehabilitación, que estará integrada por cinco centros ubicados en Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco, Chalco y Tejupilco.
“Hoy en día tenemos en el Estado de México la red más grande de apoyo a la discapacidad, tenemos 114 unidades de rehabilitación en todo el Estado de México. Hoy estamos construyendo también una Red Especializada en Rehabilitación, solamente teníamos un centro que era el de Toluca, y ahora estamos construyendo cinco centros en el Estado de México para que haya uno en cada región del Estado de México, para apoyar en tareas especiales de rehabilitación”, anunció.
El titular del Ejecutivo estatal destacó que el Salario Rosa es el programa más importante con el que cuenta el Estado de México para apoyar a las mujeres, el cual nació hace cinco años con el propósito de reconocer a las amas de casa, por el trabajo que realizan todos los días, el cual normalmente no se les agradece.
Aidé Flores Delgado, encargada de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, resaltó que éste es un programa innovador e integral, que fomenta el desarrollo humano, reconoce y recompensa a las mexiquenses que se dedican al hogar y fortalece su economía, además de permitir su acceso a servicios de educación, de salud y de capacitación para tener un mayor ingreso, porque donde hay mujeres fuertes hay familias fuertes.
En esta ocasión, las beneficiarias fueron mujeres madres o cuidadoras de personas con discapacidad de municipios pertenecientes a las regiones III Atlacomulco, V Cuautitlán Izcalli, VII Ixtlahuaca, VIII Lerma, IX Metepec, X Naucalpan, XIV Tejupilco, XV Calimaya, XVI Tenancingo, XIX Tlalnepantla, XX Toluca, XXI Tultitlán y XXII Valle de Bravo