Israel Dávila
Toluca, Edomex, 15 de enero del 2024.- Las elecciones federales del 2024 se rigen bajo una nueva demarcación electoral en todo el país. Con la redistritación aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE), a finales del 2022, el Estado de México ya no tiene 41 distritos, sino solo 40 y la conformación de cada uno de ellos es diferente a la de hace tres años cuando se eligieron a los legisladores que actualmente están en funciones en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
La idea de hacer una nueva demarcación electoral surgió de la necesidad de que los distritos fueran conformados de forma más equilibrada, para que no hubiera disparidad entre la población que representan cada uno de ellos.
Ahora los distritos federales en el Estado de México están integrados por una población de entre 390 mil a 452 mil habitantes, es decir, con un mayor número de población representada en cada distrito.
Además, ahora dentro de los criterios de integración de los distritos no solo se tomó en cuenta la población o cercanía de las localidades y sus vías de comunicación, sino ahora se le dio peso a la conformación étnica de los mismos. Esto permitió que en la entidad se crearan tres distritos indígenas; (uno mazahua y dos otomíes).
El distrito que perdió el Estado de México se dio por la compactación de municipios de en la zona norte y sur de la entidad, pues toda la zona norte fue incluida en un solo distrito y se dispusieron dos distritos para aglutinar a los municipios de la zona sur.
La zona de Tecámac y Tlalnepantla se les dio mayor peso por su crecimiento poblacional, pues ahora estarán representados con dos y tres distritos respectivamente; Ecatepec que tenía seis diputaciones ahora solo tendrá cinco y Neza pasa de cuatro a solo tres distritos. Otro municipio que ganó en representación es Chimalhuacán, aunque solo tiene un distrito de manera individual y dos más compartidos.
Naucalpan y Toluca mantienen dos distritos cada uno.
La nueva distritación federal en el Estado de México quedó de la siguiente manera:
Distrito 1 (Indígena) Jilotepec
Este distrito cuenta con 49.11 por ciento de población indígena y/o afromexicana. Cuenta con 213 secciones electorales y se integra por 10 municipios: Este distrito lo componen: Acambay, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, El Oro, Polotitlán, Soyaniquilpan, Temascalcingo y Timilpan.
Distrito 2 Tultepec
Se compone por 3 municipios que en su conjunto aglutinan 83 secciones electorales: Cuautitlán, Melchor Ocampo y Tultepec.
Distrito 3 (Indígena) Atlacomulco
Este distrito cuenta con 65.43 por ciento de población indígena y/o afromexicana, por lo tanto, es considerado distrito indígena. Se conforma por 148 secciones electorales y se compone por 4 municipios: Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jiquipilco y Jocotitlán.
Distrito 4 Nicolás Romero
Es uno de los distritos que se conforman por un solo municipio y tiene 104 electorales.
Distrito 5 Teotihuacán
Está integrado por 95 secciones electorales que comprenden 3 municipios: Teotihuacán, Temascalapa y Tecámac que aporta más de la mitad de las secciones electorales.
Distrito 6 Coacalco
Se compone por 164 secciones electorales de los municipios de Coacalco y Tultitlán.
Distrito 7 Cuautitlán Izcalli
En una de las zonas más pobladas, se compone por 216 secciones electorales todas ellas ubicadas dentro del Cuautitlán Izcalli.
Distrito 8 Tultitlán
Está integrado por 169 secciones electorales ubicadas en Tultitlán y Cuautitlán Izcalli.
Distrito 9 (Indígena) San Felipe del Progreso
Este es el tercer distrito indígena de la entidad, pues dentro de la demarcación, el 63.83 por ciento es indígena, en su mayoría de la etnia mazahua.
En total tiene 178 secciones electorales dentro de 5 municipios: San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Villa Victoria, Donato Guerra, Villa de Allende.
Distrito 10 Ecatepec
Tiene 151 secciones electorales, todas ellas dentro del territorio de Ecatepec.
Distrito 11 Ecatepec
Se integra por 161 secciones electorales, todas ellas dentro de Ecatepec.
Distrito 12 Ixtapaluca
Se conforma por 166 secciones electorales ubicadas dentro del territorio de Ixtapaluca.
Distrito 13 Ecatepec
Se integra por 261 secciones electorales, todas ellas dentro de Ecatepec.
Distrito 14 Acolman
Se integra por 126 secciones electorales ubicadas dentro del territorio de 12 municipios: Acolman, Axapusco, Chiautla, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca.
Distrito 15 Atizapán de Zaragoza
Este distrito lo integran 174 secciones electorales, todas ellas dentro del territorio de Atizapán.
Distrito 16 Ecatepec
Con 174 secciones electorales se integra este distrito que se encuentran en Ecatepec y Tlalnepantla.
Distrito 17 Ecatepec
Este es un nuevo distrito compuesto por 196 secciones electorales localizadas en Ecatepec y Nezahualcóyotl.
Distrito 18 Huixquilucan
Este distrito contempla 5 municipios: Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Otzolotepec, y Xonacatlán, que en su total suman 135 secciones electorales.
Distrito 19 Tlalnepantla
Es el distrito con más secciones electorales de todo el estado con 302, todas ellas dentro del territorio de Tlalnepantla.
Distrito 20 Tecámac
Con 158 secciones electorales este distrito contempla 4 municipios ubicados en la zona del aeropuerto Felipe Ángeles: Tecámac, Jaltenco, Nextlapan y Tonanitla.
Distrito 21 Amecameca
Este es uno de los distritos que más municipios contempla, en total son 12 de la zona de los volcanes y en su conjunto suman 174 secciones electorales: Amecameca, Atlautla Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa y parte de Ixtapaluca.
Distrito 22 Naucalpan
Con 218 secciones electorales fue integrado este distrito que contempla los municipios de Naucalpan y Atizapán de Zaragoza.
Distrito 23 Lerma
En el Valle de Toluca con 126 secciones electorales este distrito está conformado por 8 municipios: Lerma, Capulhuac, Ocoyoacac, Santa Cruz Atizapán, Tianguistenco, Xalatlaco, Almoloya del Río y Texcalyacac.
Distrito 24 Naucalpan
Se integra con 270 secciones electorales ubicadas dentro del territorio de Naucalpan.
Distrito 25 Chimalhuacán
En total son 98 secciones electorales todas ellas dentro de Chimalhuacán.
Distrito 26 Toluca
Se conforma por 135 secciones electorales ubicadas en la capital mexiquense.
Distrito 27 Metepec
Está conformada por 6 municipios: Metepec, San Mateo Atenco, Calimaya, Chapultepec, Mexicaltzingo y San Antonio La Isla, donde en total suman 134 secciones electorales.
Distrito 28 Zumpango
Esta integrado con 87 secciones electorales ubicadas en los municipios de Apaxco, Hueypoxtla, Tequixquiac y Zumpango.
Distrito 29 Nezahualcóyotl
Integrado por 288 secciones electorales todas ellas dentro de Nezahualcóyotl.
Distrito 30 Chimalhuacán
Con 108 secciones electorales se conforma este distrito ubicadas en los municipios de Chimalhuacán y Chicoloapan.
Distrito 31 Nezahualcóyotl
Este distrito lo conforman 274 secciones electorales localizadas dentro de Nezahualcóyotl.
Distrito 32 Valle de Chalco
Se integra por 115 secciones electorales, todas ellas ubicadas dentro de Valle de Chalco.
Distrito 33 Chalco
En total son 71 secciones electorales todas ellas dentro de Chalco.
Distrito 34 Toluca
Son 171 secciones electorales ubicadas en la zona norte de Toluca.
Distrito 35 Tenancingo
Este es uno de los distritos con mayor extensión territorial pues abarca 11 municipios donde en su conjunto hay 184 secciones electorales: Tenancingo, Coatepec Harinas, Ixtapa de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Rayón, Tenango del Valle, Tonatico, Villa Guerrero y Zumpahuacán.
Distrito 36 Tejupilco
El distrito más grande territorialmente hablando que conforman 16 municipios con 281 secciones electorales.
Tejupilco, Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amatepec, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Sultepec, Temascaltepec, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo, Zacazonapan y Luvianos.
Distrito 37 Teoloyucan
Se integra con 152 secciones electorales distribuidas en 5 municipios: Teoloyucan, Coyotepec, Huehuetoca, Tepotzotlán y Villa del Carbón.
Distrito 38 Texcoco
Se integra con 107 secciones electorales localizadas dentro de Texcoco, Chiconcuac y Atenco.
Distrito 39 Los Reyes La Paz
Con 110 secciones electorales ubicadas dentro de Los Reyes La Paz y Chimalhuacán se conforma este distrito
Distrito 40 Zinacantepec
Con cuatro municipios del Valle de Toluca: Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Otzolotepec y Temoaya se conforma este distrito que incluye 133 secciones electorales.