loader-image
Toluca, MX
11:15 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Tendrá Alejandra Del Moral más financiamiento público para campaña que Delfina Gómez

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 31 de marzo del 2023.- Este lunes 3 de abril arrancarán formalmente las campañas proselitistas de las dos mujeres que contenderán por la gubernatura del Estado de México: Alejandra del Moral Vela que será la abanderada de la coalición Va por el Estado de México, que conforman PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza; y Delfina Gómez Álvarez, quien será la candidata de la candidatura común Juntos Hacemos Historia, que integran Morena-PT y PVEM.

Horas antes del arranque de las campañas, el Instituto Electoral del Estado de México entregará a cada uno de los partidos políticos la primera de tres ministraciones del financiamiento público para la obtención del voto.

Los cuatro partidos que postulan a la priista Alejandra del Moral Vela recibirán en total 214 millones 623 mil 739 pesos para solventar sus gastos de campaña, mientras que las fuerzas políticas que postulan a Delfina Gómez Álvarez tendrán a su alcance, en su conjunto, 173 millones 686 mil 610 pesos de financiamiento público.

De acuerdo con la ley electoral, los partidos también podrán sumar a estos montos, financiamiento privado que provenga de aportaciones o donaciones de particulares, así como de militantes y simpatizantes. El financiamiento privado no podrá exceder, ni siquiera igualar el monto del financiamiento público.

El PRI, recibirá durante la campaña proselitista 101 millones 630 mil pesos; el PAN 58 millones 340 mi pesos; el PRD 27 millones 880 mil pesos y Nueva Alianza, 26 millones 772 mil pesos, de financiamiento privado para la obtención del voto.

En tanto Morena recibirá 112 millones 921 mil pesos; el PT 27 millones 880 mil pesos y el PVEM 32 millones 885 mil pesos.

Los montos son definidos de acuerdo al porcentaje de votos que obtuvieron en la ultima elección de diputados.

La primera ministración de financiamiento público para la obtención del voto la recibirán el 2 de abril, horas antes de iniciar las campañas; la segunda ministración será el 23 de abril y la tercera  a mediados de mayo, informó el director de partidos políticos del Instituto Electoral del Estado de México, Osvaldo Tercero Gómez Guerrero.

Para esta elección, el tope de gastos de campaña fue fijado en 448 millones 801 mil 622 pesos, por lo que es un hecho que nadie podrá alcanzar la cifra con los montos que recibirán de financiamiento público y lo que tienen autorizado recabar de financiamiento privado.

Durante la campaña electoral, los partidos están obligados a dar cuenta al Instituto Nacional Electoral (INE) en tiempo real, de cada gasto que generen durante su actividad proselitista y deberán entregar dos informes parciales de gasto a la Unidad de Fiscalización del INE.