loader-image
Toluca, MX
3:59 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Suman 31 mil casos activos de covid en Edomex; hospitales al 63 por ciento de su capacidad

Redacción

Toluca, Edomex; 9 de enero de 2021.- El ritmo de contagios por covid-19 sigue una curva acelerada en el Estado de México. En esta jornada sabatina se reportaron mil 399 nuevos pacientes, para un acumulado de 155 mil 570 casos de SARS-CoV-2 en lo que va de la pandemia.

Al corte de las 20:00 horas se registraron 20 mil 251 decesos a causa del coronavirus.

La Secretaría de Salud estatal reportó alrededor de 31 mil pacientes activos, de los cuales 24 mil 936 se mantienen en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica. En tanto, cerca de 3 mil 066 se encuentran hospitalizados en unidades médicas de la entidad, y otros 3 mil 092 en nosocomios de otros estados.

No obstante, en el índice de ocupación hospitalaria, el Estado de México alcanzó un 63 por ciento de su capacidad.

Al momento, siete hospitales se encuentran al máximo de su capacidad: la Clínica del ISSSTE en Toluca y el Hospital Bicentenario de la misma institución; además de los Hospitales Generales de Axapusco, San Felipe del Progreso y el Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca.

En esa misma circunstancia se encuentran la Enfermería Militar de Temamatla y el Hospital Militar de Santa María Rayón.

Otros seis hospitales se localizan entre el 82 y 99 por ciento de su capacidad.

A la fecha se registran 81 mil 492 personas que han recibido su alta sanitaria tras vencer esta enfermedad; además de 158 mil 051 han dado negativo al contagio y 25 mil 801 están catalogados como sospechosos en espera del resultado que se les ha tomado.

Ante la ampliación a una semana más, para que el Estado de México permanezca en rojo en el semáforo epidemiológico, se solicitó a la población a quedarse en casa, evitar las reuniones y fiestas, evitar visitar o recibir visitas y continuar con la protección a los grupos vulnerables.

También se enfatiza en la importancia de utilizar cubrebocas cuando se asiste a sitios públicos, el cual debe proteger mentón, nariz y boca, no tocarlo con las manos sucias y usarlo una sola vez si es desechable o lavarlo diariamente si es reutilizable.

Asimismo, respetar la sana distancia, que señala dejar un espacio de metro a metro y medio entre personas y ponderar el lavado constante de manos con agua y jabón, por espacio de 20 segundos, o el uso de gel antibacterial, evitar tocarse la cara, no escupir en la vía pública y al regresar a casa cambiarse de ropa, de ser posible bañarse y sanitizar los zapatos.