Por Juan Carlos Cartagena Abaurre
La afición de Toluca sueña despierta con la llegada de Edinson Cavani, un jugador top, que tuvo contacto con la dirigencia roja. La utopía tiene tintes de realidad cuando suena Luuk de Jong, en algo que más que plan B, luce como la reafirmación que lo del Diablo “a la europea” va en serio. La contratación de un jugador de primer mundo pondría a Toluca nuevamente en los ojos de propios y extraños, además de resarcir daños en la afición y su relación con la gente de pantalón largo. La realidad es que Cavani tiene pocas posibilidades de llegar a México, aunque el tema ha ilusionado y generado que los medios nacionales hablen de Toluca, algo que se necesitaba después de los traspiés deportivos y temas extra deportivos que golpearon a la institución.
Quieren un matador
Fue Francisco Suinaga quien habló con el hermano y gente cercana a Cavani con la intención de traerlo a Toluca; en la charla el jugador dejó claro que el proyecto deportivo también es muy importante. Edinson quiere llegar a tope al mundial y su siguiente destino debe ser un equipo protagonista. Quien quiera traer a Cavani debe desembolsar 10 millones de dólares por año. Ha pasado casi un mes de que esto sucedió y está más que claro que lo único que ha avanzado es el tiempo, sin embargo, mientras no exista un NO contundente, el chorizo uruguayo sigue haciendo babear a más de uno.
Dentro de los equipos que han manifestado interés en el “matador” están América, Monterrey, Boca Juniors y clubes de la MLS.
Debemos hacer notar que Toluca tiene confirmados 8 de 10 plazas de extranjero, aunque tampoco pueden quedarse a la espera de una respuesta afirmativa que quizá nunca llegue. ¿Ustedes qué harían?
De Jong, otra opción
El Holandés Luuk De Jong es otro que está en lista de posibilidades para reforzar a los Diablos; sus características y mercado son muy distintas a la de Cavani, como también lo es, su costo que saldría en la mitad de lo que representaría el charrúa, aunque sin tener el cartel que Edinson posee. Luuk ya sonó hace un par de años para llegar al América.
La realidad del equipo
Toluca trabaja en Querétaro, donde en su último “doble” compromiso enfrentó a Tepatitlán y los jóvenes del proyecto piloto a Gallos sub 20. En el partido del primer equipo Nacho probó por primera vez a Fernando Navarro en compañía de Baeza, dejando abierto a Saucedo con Sierra (como volantes de ida y vuelta), quien en fase defensiva puede meterse más al centro o incluso modificar el dibujo que originalmente es un 1-4-4-2 con Leo como media punta y Canelo de 9. Los Diablos vencieron 2-0 a Tepetitlán, con goles de Canelo y Sierra. El equipo juvenil cayó 1-3, donde el único gol rojo llegó por la vía penal, gracias al gran cobro de Ray Robles, quien es especialista en los disparos desde el manchón. Aunque a Ambriz aún le falta Meneses y un 9 para poder quedar completo su 11, parece que tiene mucha forma su nuevo cuadro.
Cupos de extranjero
Ian González no entra en planes, incluso en pretemporada no es un jugador tan utilizado; el español, tal como sucedió el torneo pasado, tiene incierto su futuro, sin embargo lo mismo pasó hace 6 meses y terminaría el Guardianes 2022 de titular y marcando gol. En el caso de Canelo, es diferente, ya que además de tener propuestas, tampoco se descarta que pudiera mantenerse y es constante en el equipo de Ambriz. El español y argentino son las dos plazas de extranjero que podrían “negociarse” ante la llegada de un 9 y algún otro posible refuerzo.
Mexicanos que también podrían salir
Caso similar al de Canelo es de Kevin Castañeda, quien tiene mercado, pero no se ha concretado nada. En Toluca, ni él ni Daniel Álvarez son muy requeridos por el primer equipo y si no se encuentra acomodo se quedarían en la plantilla.
Preocupación por Haret
La lesión de rodilla de Haret Ortega genera preocupación, aunque aún no se sabe si librará el quirófano, y hay esperanza que no requiera cirugía, está claro que no hará pretemporada al 100. La dupla en la central para el arranque apunta con Mosquera y Huerta.
Efecto colateral
Después de destaparse el interés de Toluca por Cavani y De Jong, la vara está muy alta en cuanto a expectativa. Hoy, leo que una hipotética incorporación de Carlos González no llena el ojo de los aficionados. “Cocoliso” pasó de ser una primer opción muy interesante, a un plan C que no convence del todo a los toluqueños.
La afición debe ser consiente de lo que, más allá del esfuerzo económico, un fichaje así necesita para concretarse. No cuesta nada soñar, pero también es sano tener a la mano las pastillas de realidad por si ese escenario no se concreta.
Conclusión
Está claro que el efecto Cavani encendió las emociones; verlo jugar, jugar a su lado, narrarlo, entrevistarlo, pedirle una foto, ser quien lo traiga, hace que todo el entorno tenga el cosquilleo con su hipotética incorporación. De Jong, no deja de ser de primera línea, sin embargo no emociona tanto como cantar el Matador con “El Matador en la cancha”. El tiempo lo dirá. Eso sí, este mercado de fichajes será gratamente recordado por la afición, con incorporaciones de gran nivel y lo que venga en la búsqueda de un Matador como 9.
Gracias por leerme y jugar conmigo.