Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 22 de
febrero de 2025.- El dirigente del PRI nacional, Alejandro Moreno Cárdenas aseguró
que, no existen las condiciones políticas ni electorales para que el partido pueda
elegir a sus dirigencias mediante consulta a la base, como lo han exigido
diversos sectores del priísmo en el Estado de México.
“Hoy, nosotros, estamos
impulsando que haya consultas a la base cuando las y los priístas, y la
militancia, consideren en su región y en sus municipios que así debe de ser. El
partido lo valora, el partido lo ve, y cuando hay oportunidad se dan consultas,
y cuando no hay condiciones, cuando el partido genera las condiciones de
construir unidad, lo importante es también generar democráticamente un proceso
de elección”, recalcó.
Previo a la toma de
protesta de Cristina Ruiz y Brenda Alvarado como presidenta y secretaria
general del PRI mexiquense, Moreno Cárdenas fustigó a quienes hoy critican al
partido, pero son omisos y silenciosos de cuestionar los malos resultados de
los gobiernos morenistas, pues sólo tienen la intención de dividir al partido y
garantizar la impunidad frente a un gobierno que práctica la persecución política
para amedrentar a sus opositores.
“Por eso debemos
enfrentar a este gobierno, y por eso quieren romper el régimen democrático, y a
muchos utilizan para criticar, y para tratar de dividir a los partidos
políticos, porque todos esos que luego critican que se dice que son del PRI,
muchos ni están en el PRI, ni están afiliados en el PRI, pero además, critican
al partido con vehemencia, pero jamás le hacen una crítica a unos cínicos y
corruptos de Morena, porque lo que quieren es impunidad”, añadió.
En conferencia de
medios, el presidente del priísmo nacional justificó los malos resultados
electorales de su dirigencia durante los últimos seis años, derivado de que en
el país no existe normalidad democrática, y se tiene un gobierno que hace uso
de recursos públicos, y de funcionarios gubernamentales para incidir en los
comicios.
“Nosotros tenemos que
ver también el contexto de los resultados electorales, nosotros asumimos
nuestra responsabilidad, siempre, al estar al frente de la dirigencia. En los
últimos siete años en este país, no hay normalidad democrática, tenemos un
gobierno que, con los recursos públicos, y con los servidores públicos se mete
a las elecciones. Un gobierno de Morena que está vinculado al crimen
organizado, y que no se puede competir cuando hay amedrentamiento, persecución
política”, añadió.
Reconoció la fortaleza
del priísmo mexiquense, que dijo, cuenta con una amplia militancia que fue
sustancial en la recuperación electoral reciente, y que permitió recuperar la
Presidencia de la República, tras la derrota acontecida en el año 2000, pero
que requiere de unidad, lealtad, pluralidad e inclusión.
“El PRI tiene siempre la
capacidad de construir y dialogar, nosotros dialogamos, escuchamos, y cada uno
de los militantes toma sus decisiones, en el priísmo mexiquense todos conocen,
quienes están con el partido, con el territorio y con las dirigencias, en las
buenas y en las malas, nosotros tenemos que escuchar todas las voces del
partido, pero tenemos que seguir en nuestro trabajo político”, enfatizó.