Redacción
Toluca, Edomex; 10 de
febrero de 2025.- Como medida precautoria derivado del operativo “Atarraya” que
resultó en la clausura de más de 300 establecimientos identificados como
barberías o estéticas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
determinó separar de sus funciones a un agente del Ministerio Público y el comandante
de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la
delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca, donde aparentemente “sembraron
droga” en el inmueble para durante el despliegue policíaco.
A través de un
comunicado de medios, la Fiscalía General de Justicia de la entidad reiteró
que, los señalamientos de presuntas irregularidades o inconsistencias durante
el despliegue operativo, y en particular respecto a seis videos, sólo
corresponden a cuatro establecimientos y en donde se aprecia que en dos de
ellos son de una misma acción en la que una persona “deja caer” aparentemente
un envoltorio que según se afirma contiene narcóticos.
En el mismo, se detalla
que inició una investigación de oficio en relación a los hechos señalados en
esos dos videos, así como a los cuatro restantes y por cualquier otra
manifestación similar en el marco de la operación a efecto de establecer las
responsabilidades correspondientes.
Con relación a las
indagatorias relacionadas con barberías del Estado de México, la dependencia
ministerial abundó que, en el periodo comprendido del 1 de enero de 2022 al 6
de febrero de 2025 se registraron mil 337 conductas delictivas en
establecimientos tipo “barberías” de los que destacan 38 homicidios y
feminicidios; 25 eventos de secuestro, desaparición, trata y privación de la
libertad; 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; 206
hechos de lesiones en diferentes modalidades, ya sea por arma de fuego,
instrumento punzo cortante u otras; 196 denuncias por delitos contra la salud
en su modalidad de narcomenudeo en hipótesis de posesión simple, con fines de
comercio y con fines de suministro; así como numerosas denuncias por disparo de
arma de fuego y ataque peligroso y portación de arma de fuego.
La Fiscalía también reconoce
que estos comercios también han sido víctimas de diversas conductas delictivas,
siendo las más recurrentes los robos en todas sus modalidades, daño en los
bienes y extorsión y que como resultado de investigaciones se ha logrado
someter a la acción de la justicia a diversos individuos por su relación con
ellos.
Respecto a las acciones
del viernes 7 de febrero en virtud de las cuales fueron intervenidos 312
establecimientos, precisa que servidores públicos de la Fiscalía han sostenido
10 reuniones con propietarios representantes y empleados de las “barberías” que
así lo solicitaron y que corresponden a los municipios de Amecameca,
Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Tlalnepantla y
Toluca, en las cuales se les ha hecho de su conocimiento las denuncias que
dieron origen a la investigación y la ruta a seguir para su eventual
restitución en los casos que sea procedente.
Por lo que hace a los
señalamientos difundidos en medios de comunicación de que la Fiscalía Edoméx
exige la cantidad de 80 mil pesos para la devolución de cada inmueble, esta
Institución es contundente en señalar que la eventual restitución de los
inmuebles no tiene costo alguno por lo que se invita a que estos hechos sean
denunciados de inmediato ante el Agente del Ministerio Público o por cualquier
medio de denuncia de esta Institución como lo es el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx.