Redacción
Toluca, Edomex 4 de noviembre del 2021.- Diputadas del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense presentaron este jueves una iniciativa de ley para reformar el código penal y el administrativo del Estado de México, entre otras disposiciones normativas, mediante las cuales se pretende legalizar la interrupción del embarazo.
La diputada Anaís Miriam Burgos señaló que la iniciativa es producto de una amplia consulta que realizó la bancada de morena bajo el esquema de parlamento abierto, donde se escucharon voces y posiciones de distintos sectores de la sociedad.
La iniciativa busca que se deje de criminalizar a las mujeres que aborten, pero sobre todo que el sector salud estatal esté obligado a atender casos de interrupción del embarazo y se les dé seguimiento.
Se tienen estimaciones que más de 73 mil mujeres mexiquenses van cada año a la Ciudad de México a practicarse abortos, pues allá si están permitidos y otra cifra similar se practican abortos clandestinos sin ningún tipo de cuidado o sanidad.
“El Poder Legislativo debe generar las condiciones normativas desde lo local para que se garantice el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo junto con sus necesidades especificas, lo que entrada la obligación de velar por que ellas accedan a la justicia, la a información, a servicios oportunos y de calidad e materia de salud sexual y reproductiva, eliminando cualquier posibilidad de discriminación o penalización en su contra” dijo la diputada.
Legalizar la interrupción del embarazo, añadió, no implica que sea obligatorio o que se recurra a éste como un método anticonceptivo. Sin embargo, al estar penalizado, criminaliza a todas las mujeres, quienes se ven obligadas al aborto inseguro , con todas las implicaciones que conlleva con relación al detrimento de su salud y de su vida.
“Creemos firmemente que la maternidad debe ser una decisión y no una obligación; las mujeres merecen contar con toda la información y respaldo institucional para tomar una decisión sin exponer su salud, vida e integridad; es por ello que la presente iniciativa abona en la construcción de condiciones que en la vida diaria frene la continua violencia institucionalizada que persiste contra las mujeres, pero sobre todo para saldar la deuda histórica que nos exige devolverles su carácter de portadoras de derechos y de dignidad”, explicó.
Esta es la segunda iniciativa de este tipo que se presenta en la LXI Legislatura mexiquense, pues en días anteriores el PRD hizo lo propio. Ambas iniciativas se estudiarán en comisiones y después se dictaminarán.
A decir del coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, Maurilio Hernández González, la iniciativa difícilmente saldrá en este periodo ordinario de sesiones, pero sí será prioridad para poder dictaminarla y aprobarla a principios del año entrante.