Redacción
Toluca, Edomex 7 de enero del 2021. Decenas de trabajadores de servicios funerarios se movilizaron este jueves a Toluca para demandar a la autoridad la liberación de los certificados de defunción, pues estos se encuentran escasos y el número de decesos por Covid se ha incrementado en las últimas dos semanas, tanto en hospitales como en los domicilios particulares.
Además, los empleados de las funerarias exigieron a la autoridad que se les considere como personal prioritario para acceder a la vacuna contra covid, pues a pesar de seguir los protocolos de seguridad en el manejo de cadáveres de personas que murieron por covid, el riesgo de contagio es alto.
Los trabajadores señalaron que a diario recogen decenas de cadáveres de personas infectadas por el SARS-CoV-2 tanto de hospitales como en los domicilios particulares y a la fecha ninguna autoridad se ha pronunciado por incluirlos en los primeros contingentes para recibir la vacuna contra covid.
Gabino Zarza Sánchez, representante de las funerarias del Valle de Toluca expuso que en los últimos días se están enfrentando a un problema grave de falta de certificados de defunción y a oficinas del registro civil con horarios reducidos, lo que dificulta la expedición de las actas de defunción.
Por su parte, el gobierno mexiquense emitió una tarjeta informativa en la que se descarta que haya una problema de escasez en los certificados de defunción y aclaró que las Oficinas del Registro Civil están trabajando de forma normal y atendiendo la demanda por el número de fallecidos.
“Para la atención de fallecimientos se distribuyó en el Estado de México el papel seguridad –necesario para las actas de defunción– suficiente para atender la contingencia; hasta la fecha no se ha registrado ningún tipo de escasez. Cabe mencionar que uno de los requisitos para la emisión de un Acta de Defunción es la presentación del certificado médico de defunción en formato autorizado por la Secretaría de Salud federal. Dicho certificado es expedido por médico titulado o persona legalmente autorizada por la autoridad sanitaria y su emisión depende únicamente de ellos”.
El gobierno mexiquense recordó que el Registro Civil cuenta con 264 Oficialías que operan en los 125 municipios mexiquenses, divididas en 13 regiones. En siete de dichas regiones se concentran las zonas más pobladas de la entidad, por lo que trabajan incluso los fines de semana.