Redacción
Ecatepec, Edomex, 7 de septiembre del 2022.- En las primeras horas de este miércoles, se registró un desprendimiento de rocas de un talud ubicado en la zona de Santa María Tulpetlac, en lo que se considera la parte baja de la Sierra de Guadalupe. Este deslizamiento no afectó viviendas de la colonia Tepeyac Hidalgo, pero Protección Civil del municipio, ordenó el desalojo de al menos un cuatro de viviendas para no poner en riesgo a quienes ahí habitan.
Las rocas que se separaron de este talud de 30 metros afectaron una casa deshabitada ubicada sobre la Privada Jacala, de la colonia antes mencionada, sin generar daños a personas, solo a los bienes.
Los especialistas de Protección Civil de Ecatepec determinaron que otras cuatro viviendas, de las cuales una está deshabitada, también se encuentran en situación de riesgo, por lo que están siendo notificadas para que sean desocupadas.
Este acontecimiento se da justo un año después del deslave de rocas en el Cerro del Chiquihuite que aplastaron 3 viviendas de la colonia Lázaro Cárdenas en Tlalnepantla y que cobró la vida de 3 personas. Por ese deslave, poco más de 150 familias fueron reubicadas.
Personal de Protección Civil de Ecatepec informó que luego de recibir el reporte sobre el incidente cerca de las 4:00 de la mañana de hoy , los equipos de emergencia activaron el protocolo para realizar el resguardo del lugar y la búsqueda de personas, sin que se registraran lesionados.
Juan Lozada Coronel, jefe de departamento de Prevención de Protección Civil y Bomberos, manifestó que derivado de las lluvias que cayeron la tarde noche del martes se registró un derrumbe de macizos rocosos de un talud de 30 metros de altura, en parte de la zona habitacional y de la vía principal.
Indicó que a consecuencia del deslave, que únicamente fue un desprendimiento de material macizo que alcanzó una vivienda desocupada y parte de la vialidad principal, se está realizando la revisión en la zona para descartar que prevalezca riesgo para los habitantes del conjunto habitacional, por lo que se mantiene acordonado el lugar.
Adelantó que realizarán las observaciones y supervisiones pertinentes para tomar medidas con base en el atlas de riesgo municipal y notificar al gobierno del Estado y de protección Civil Nacional.
Indicó que de manera preventiva, se procedió hacer el acordonamiento de la zona con una franja de amortiguamiento en la zona para evitar afectaciones mayores en caso de un nuevo deslizamiento de material.
Las unidades de emergencia se mantendrán en el lugar hasta descartar cualquier riesgo por desprendimiento en el corto y mediano plazo, para así poder realizar la liberación de la zona o de lo contrario proceder a notificar a los vecinos para que se ejecuten las medidas de seguridad, como puede ser la desocupación de los inmuebles cercanos.
En tanto, se iniciaron los trabajos para remover los fragmentos de roca que se desprendieron del talud de 30 metros de altura.