Redacción
Ciudad de México, 23 de febrero de 2023.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que, a las 15:00 horas de este jueves, se registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb en la estación de monitoreo de la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
Con base en lo anterior, los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, a través de la Comisión Ambiental de la Megalópolis determinaron activar la fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono, con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.
Este viernes 24 de febrero, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; además de los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
Además de los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0 .
Se recomienda evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
También suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Asimismo, se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, reducirán el 40% de sus emisiones de precursores de ozono.
La Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, no operará a más del 75% de capacidad del total de proceso, disminuyendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza.