loader-image
Toluca, MX
9:10 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Rinde Ricardo Sodi su tercer informe de labores; destaca reformas en el Poder Judicial

Redacción

Toluca, Edomex. 25 de enero del 2023-. Al  rendir su tercer informe de labores, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, destacó la labor que ha emprendido el Poder Judicial estatal en aras de la transparencia y dijo que a la fecha ya se han publicado cerca de 200 mil sentencias.

Sodi Cuellar indicó que impartir justicia en la entidad más poblada del país exige de la Judicatura un esfuerzo mayúsculo y  No vale pretextar que se viven tiempos difíciles. “Todos los son. A cada generación le ha tocado enfrentar diversos retos y vencer obstáculos”, dijo.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia resaltó que durante la presente administración se ha logrado configurar una iniciativa de nueva Ley Orgánica que fue aprobada por el Congreso mexiquense, que pone al Poder Judicial en la vanguardia de la administración de justicia.

Señaló que este nuevo ordenamiento jurídico, establece  un sistema de jurisprudencia por precedentes, fortalece la carrera judicial, considera la instalación de juzgados de competencia mixta, impulsa la justicia electrónica e incorpora una Sala de Asuntos indígenas, próxima a ser aprobada, que transformará y visibilizará el interculturalismo jurídico.

Informó que Rumbo al Bicentenario, en 2022 se realizaron actividades académicas, culturales y deportivas, entre ellas se implementó la cátedra “Infancias con referentes de crianza en prisión: infancia es destino” con la Universidad Autónoma del estado; se llevaron a cabo congresos internacionales y nacionales, conversatorios, obras de teatro y se entregó por primera vez la presea “Poder Judicial del Estado de México”.

El titular también del Consejo de la Judicatura refirió que se firmaron 14 convenios con municipios para la erradicación de la violencia familiar, y se dictaron mil 937 medidas de protección. El Juzgado de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en Línea atendió 262 solicitudes.

En este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, indicó que, de acuerdo con el INEGI, el Estado de México destaca a nivel nacional por el número de asuntos concluidos en todas las materias, rebasando más de 140 por ciento  a la entidad más cercana en productividad.

Además, , dijo, el Poder Judicial mexiquense es primer lugar en expedientes abiertos en materia mercantil en centros de mediación a nivel nacional.

En Justicia Laboral se obtuvo la certificación en ciberseguridad implementando la Norma ISO/IEC-27001: 2013 y se mantuvo la Norma ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad. En cuanto al Tribunal Electrónico se implementó el módulo de ejecución de sentencias en los 18 distritos judiciales vía Sistema de Gestión Judicial Penal, en donde se registraron y firmaron 31 mil 414 resoluciones.

El magistrado agradeció el respaldo y la cercanía del mandatario mexiquense y lo reconoció por su liderazgo prudente y equilibrado, su capacidad de concertación y diálogo con las diferentes fuerzas políticas.

En su momento, el Gobernador Del Mazo Maza puntualizó que los resultados 2022 son reflejo de la constancia y el esfuerzo del equipo de trabajo del Poder Judicial que, con autonomía, experiencia y liderazgo, ha hecho de la renovación de la justicia mexiquense, un modelo de actuación que sirve como guía para otras entidades, y que goza del reconocimiento nacional e internacional.

El mandatario reconoció al Poder Judicial y a su titular Ricardo Sodi Cuellar, por su dedicación, constancia y vocación de servicio, y a la institución por ser su principal aliado en la implementación de la Reforma Laboral y las Caravanas por la Justicia, llevando servicios jurídicos a más de 100 mil personas, regularizando más de 30 mil predios sin título.