Redacción
Nezahualcóyotl, Edomex. 22 de febrero del 2023.- El gobierno municipal de Nezahualcóyotl se congratuló por la recuperación de un predio de más de 570 mil metros cuadrados en la zona conocida como Ciudad Jardín, que antes formaba parte de la Unidad Deportiva Bordo de Xochiaca y donde ahora se pretende construir un hospital del IMSS, un cuartel de la Guardia Nacional y una sucursal del Banco del Bienestar.
Sin embargo, las autoridades municipales consideraron que la superficie que les fue devuelta por el gobierno estatal es insuficiente, pues aún se requieren de otros terrenos para dar respuesta a las necesidades que tiene el municipio en materia de salud y educación, principalmente.
El presidente municipal de Neza, Adolfo Cerqueda y el ex alcalde Juan Hugo de la Rosa, informaron que continuarán luchando por recuperar predios que antaño pertenecían al municipio en la franja del Bordo de Xochiaca, que ahora pudieran aprovecharse para la instalación de un plantel del Instituto Politécnico Nacional y un hospital de especialidades que tanto requiere el municipio, pues los dos nosocomios estatales existentes -La Perla y el Gustavo Baz– ya se encuentran saturados.
En conferencia de medios, tanto el alcalde como el ex alcalde indicaron que existe una franja de más de 70 hectáreas a la orilla del bordo, justo en la intersección con el Circuito Exterior Mexiquense, que puede ser aprovechados para instalar la institución educativa y un hospital de especialidades.
Adolfo Cerqueda indicó que dichos terrenos tienen una gran utilidad pública pues de acuerdo con el plan de desarrollo municipal están contemplados para la instalación de equipamiento urbano y no para uso habitacional, sin embargo, denunció ya hay vivales que han comenzado a fraccionar de manera ilegal sorprendiendo a gente que necesita vivienda.
Adolfo Cerqueda reveló que en el terreno que regresó el gobierno del estado al municipio, no solo se tendrá que construir el hospital del IMSS, el cuartel de la Guardia Nacional y la sucursal del Banco del Bienestar sino también se deberá destinar un espacio para una sede de la Fiscalía General de la República y para oficinas de la delegación regional del Infonavit.
Indicó que de acuerdo con el decreto aprobado ayer por el Congreso estatal, la devolución de este terreno al municipio está condicionada a que en un periodo de un año se instale el hospital, el cuartel y la sucursal bancaria, pues de lo contrario, la posesión del mismo regresará a la administración estatal.
También informó que el municipio está obligado a encargarse del saneamiento del lugar que hace años fue un basurero, así como del manejo y explotación de biogas que producen los desperdicios ahí enterrados.
Además, el municipio deberá destinar recursos para rehabilitar la Ciudad Deportiva Xochiaca que durante casi dos décadas estuvo abandonada pues había un impedimento legal para hacer cualquier tipo de intervención o inversión en el lugar, pues el municipio no contaba con la posesión del predio.