Redacción
Toluca, Edomex. 3 de febrero del 2021.- El titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar rendirá el próximo 9 de febrero su primer informe de actividades bajo un esquema semipresencial, derivado de las condiciones de salud provocadas por la pandemia de coronavirus.
En un comunicado de medios, el Poder Judicial informó que el informe se realizará en la sede del Palacio de Justicia en el centro de Toluca, donde sólo tendrán acceso magistrados y magistradas integrantes del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
Aquellos que sean parte de los grupos vulnerables, es decir, adultos mayores o que padezcan una enfermedad crónico degenerativa, no asistirán como medida de prevención y lo seguirán de forma virtual.
Como invitados especiales se espera la asistencia del gobernador, Alfredo Del Mazo Maza y del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, Maurilio Hernández González, además de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Anaís Miriam Burgos Hernández.
En sesión solemne del Pleno de Magistrados, Ricardo Sodi también titular del Consejo de la Judicatura mexiquense dará cuenta de las acciones emprendidas por el Poder Judicial estatal para enfrentar la pandemia por el virus SARS CoV2, garantizar la salud de servidores judiciales y usuarios y el acceso a la justicia, como actividad esencial en la sociedad #LaJusticiaNoSeDetuvo.
Sodi Cuellar hablará de las políticas públicas implementadas por su administración para fortalecer a la institución, adaptar y dar continuidad al servicio, potencializar las herramientas tecnológicas, adecuar procesos y procedimientos, así como impulsar la capacitación en nuevas habilidades y conocimientos para el uso de medios electrónicos.
Algunas de las acciones son la ampliación del Tribunal Electrónico para que la mayoría de los servicios del Poder Judicial, en todas las materias, se brinden a través de esta plataforma, se potencializó la utilización de la Firma Electrónica Judicial FeJEM, se creó un Protocolo Sanitario, un Comité para la Prevención de Riesgos Sanitarios y la Unidad de Apoyo y Acompañamiento Emocional.
Entraron en funcionamiento los Tribunales Laborales, se constituyó el Observatorio Ciudadano en Favor de la Justicia, se implementaron las convivencias familiares electrónicas para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes de padres separados o divorciados de convivir con su papá o mamá, se puso en marcha la Mediación en Línea y se presentó ante la LX Legislatura de la entidad, cuatro iniciativas de reformas y adiciones al Código de Procedimientos Civiles del estado.
La transmisión en vivo del Primer Informe de Desarrollo Estratégico 2020 podrá seguirse en línea por Facebook, Poder Judicial del Estado de México o www.pjedomex.gob.mx