loader-image
Toluca, MX
8:06 am,
temperature icon
bruma
Hora Estándar Central

Remitirán juzgados a agresores de mujeres a centros de masculinidades positivas

Redacción

 

Toluca, Edomex.  17 de febrero del 2025.— El gobierno del Estado de México y el Poder Judicial de la entidad signaron un convenio de colaboración para atender de manera conjunta e integral a las mujeres que sean víctimas de violencia y garantizarles un acceso inmediato a la justicia.

Una de las acciones fundamentales será canalizar a los agresores de mujeres o potenciales agresores a los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), mediante el Sistema de Seguimiento y Atención a Personas Generadoras de Violencia de Género.

Durante el evento, la gobernadora Delfina Gómez explicó la importancia de reeducar a los hombres para modificar viejos patrones que mal entendían los roles de la mujer y los varones para acabar con el machismo.  Se trata, dijo, de combatir y superar ideologías arraigadas y significa generar una nueva cultura social.

La mandataria estatal destacó que la violencia, es un acto contrario al sano desarrollo del individuo y detonador del conflicto social, en especial, cuando es debido a género, un fenómeno negativo reconocido en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas; por ello, el Plan de Desarrollo del Estado de México, en el eje 4 de “Bienestar Social”, busca atender este tema complejo para cuidar la salud colectiva.

“Estoy segura, que los jueces y juezas a quienes habrá de encomendarse esta delicada labor sabrán cumplirla con profesionalismo, sensibilidad y oportunidad. La justicia restaurativa, la dignidad de las mujeres y la estabilidad de las familias mexiquenses, estarán en sus manos y estarán en buen resguardo”, recalcó Delfina Gómez.

Por su parte, Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres subrayó que con la designación de 37 juzgados especializados, se eliminarán barreras y se agilizará el acceso a la justicia para mujeres en situación de violencia, como las mujeres indígenas, las que viven en situaciones de pobreza, las migrantes, las de la diversidad sexual y con discapacidad, entre otras.

Refirió que durante la presente administración se ha dado apoyo jurídico gratuito a más de cinco mil mujeres en temas como: pensión alimentaria; divorcios; guarda y custodia; violencia. Además, han concluido mil 188 casos; se han tramitado 856 órdenes de protección y 643 carpetas de investigación por violencia familiar.

Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia manifestó que es prioritario el trabajo interinstitucional a través de este Convenio, por ello, ya son 84 juezas y jueces de las materias penal y familiar que cuentan con usuarios y contraseñas para ingresar a la plataforma