Redacción
Chalco, Edomex; 12 de abril de 2023.- Alejandra del Moral Vela, candidata a la gubernatura por la coalición Va por el Estado de México, afirmó que, rehuirle al debate por parte de su adversaria, Delfina Gómez Álvarez, representa una falta de respeto a la ciudadanía mexiquense, por lo que reiteró su disposición a confrontar ideas, propuestas y proyectos cuando sea necesario y posible para la agenda de la candidata morenista.
En su gira de este miércoles por Chalco y Chimalhuacán, Del Moral Vela precisó que, en este proyecto caben todos, inclusive los más radicales. Advirtió que, ella no le tiene miedo al debate, tras detallar que su contrincante “propuso unos debates, y adivinen qué, que hoy se rajaron y que ya no quieren debatir”.
“El rehuirle al debate es no respetar a la ciudadanía, y lo más grave es que ni siquiera tenga ella su voz para poder decir, y hablen los hombres de su campaña, desde aquí le digo, dónde quiera, cómo quiera y cuándo quiera, debatimos, porque le voy a ganar”, enfatizó.
Como parte de su oferta política, Alejandra del Moral sostuvo que impulsará la creación de la Unidad Especializada de Investigación Mexiquense, con el propósito de que los crímenes que se cometen en la entidad, sean indagados desde la Policía Estatal con el propósito de evitar la impunidad delictiva.
“En política de seguridad, en el Estado de México quien la hace la paga, tiene que haber cero tolerancia, y lo más importante sabemos que la política de abrazos no funciona, hay que poner orden, trabajar con el Ejército, con la Guardia Nacional, con la Secretaría de Seguridad y con los municipios”, añadió.
La priísta también propuso que, impulsará la instalación de botones de pánico en los teléfonos celulares, los cuales estarán conectados a la agencia de policía más cercana para atender a las víctimas de delitos, especialmente mujeres.
Por su recorrido en Ixtapaluca, recibió el apoyo de la organización Antorcha Campesina, con la cual se comprometió a mejorar la dotación de agua potable, además de construir y rehabilitar aulas, módulos sanitarios y bardas perimetrales de escuelas públicas.
En este municipio, comprometió la construcción del puente vehicular para conectar la colonia El Molino con la colonia Avandaro; junto con la rehabilitación de diversos parques recreativos, como parte de la recuperación de espacios públicos.