loader-image
Toluca, MX
12:50 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Regresa PAN para gobernar Naucalpan; élites políticas arropan a Angélica Moya

Redacción

Toluca, Edomex; 7 de diciembre de 2021.- Angélica Moya Marín rindió protesta como alcaldesa de Naucalpan para el periodo 2022-2024, acompañada de la Plana Mayor del panismo nacional y estatal, lo que representa el regreso del Partido Acción Nacional a la otrora joya de la corona del mapa político mexiquense.

Moya Marín ganó en las elecciones de junio pasado, como candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, y recuperó para el panismo uno de sus principales bastiones electorales desde hace 25 años. A partir del próximo 1 de enero gobernará por segunda ocasión este municipio, que ya encabezó entre 2003 y 2006.

El evento de toma de protesta estuvo encabezado por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien reconoció a Naucalpan como sinónimo de emprendimiento, de productividad y de modernidad, por la capacidad de su industria y comercio, además de que es la primera economía de la entidad al participar con el 18 por ciento del Producto Interno Bruto, 13 por ciento de los empleos formales, con el nueve por ciento de la población ocupada y con más del ocho por ciento de la captación de la inversión extranjera.

En el municipio de mayor preponderancia económica se dieron cita el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés; el presidente estatal, Anuar Azar; además del coordinador de los diputados locales, Enrique Vargas del Villar.

También pasaron lista los alcaldes electos de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco; Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas; y de Huixquilucan, Romina Contreras; además de exdirigentes estatales, Víctor Hugo Sondón y Jorge Inzunza.

La clase política priísta también hizo presencia: así estuvieron Alejandra del Moral Vela, dirigente estatal; el diputado local, Enrique Jacob; su suplente, Gustavo Parra; y la diputada federal naucalpense, Cristina Ruiz; así como   los líderes sindicales Raúl Domínguez Rex y Abel Domínguez Azuz. También el prianista Antonio Rodríguez Hurtado, alcalde electo de Tlalnepantla.

Naucalpan representó durante la última década del siglo pasado, la joya de la corona electoral, de donde emergieron liderazgos como José Luis Durán Reveles, candidato a la gubernatura mexiquense en 1999, hoy en las filas del Partido Verde.

Entre 1996 y 2009, el panismo gobernó Naucalpan; y cedió el poder entre 2009 y 2015 al priísmo encumbrado durante el peñismo. De 2016 a 2018, el PAN retornó al poder municipal, mismo que entregó en 2019 a Morena.

Tras las elecciones de junio pasado, Acción Nacional retomará la gobernabilidad de este Ayuntamiento, sumido en una profunda crisis financiera, pero cuya fortaleza política quedó demostrada con la presencia de las élites políticas en el ascenso al poder de Angélica Moya.

El gobernador Alfredo Del Mazo enfatizó que su administración trabajará con el gobierno de Naucalpan, con espíritu de apertura y vocación de diálogo para hacer frente a retos como mejorar los servicios públicos, fortalecer la seguridad, garantizar la protección de los derechos de las mujeres, recuperar espacios públicos y consolidar el liderazgo económico del municipio.