Redacción
Tlalnepantla, Edomex, 27 de julio de 2022.- La Secretaría de Seguridad (SS) anunció que, realizará una reestructuración en la Policía de Tránsito, con el propósito de mejorar la movilidad en el Estado de México, reforzar el control vial y garantizar el bienestar tanto de conductores, ciclistas y transeúntes.
Actualmente existen dos coordinaciones y once agrupamientos; a partir del reacomodo se contempla tres coordinaciones: la de Toluca con los agrupamientos de Toluca, Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Atlacomulco; la Metropolitana con los agrupamientos Metropolitano, Valle Cuautitlán y Ecatepec y finalmente la del Oriente con los agrupamientos Oriente y Volcanes.
En conferencia de medios, el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis Wogau destacó que, con estas acciones se perfeccionarán las labores, traducido en mayor seguridad para las y los mexiquenses.
Además, se implementarán 150 cámaras de solapa, dicha tecnología se distribuirá entre las 467 elementos de la Policía de Tránsito, quienes contarán con una cámara durante el ejercicio de sus funciones.
Con la puesta en marcha de esta tecnología, se reforzará la vigilancia y el correcto proceder de las policías; así como garantizar la protección de las uniformadas. Las cámaras documentarán imagen, video y audio, archivos que no pueden borrarse directamente del dispositivo, sino hasta ser descargados en el servidor central.
Hasta el momento, han sido transferidos los servicios de tránsito a 34 municipios entre ellos las demarcaciones de Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Lerma, Toluca, Zumpango, Huixquilucan, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli.
El titular de seguridad informó que, del 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado, hubo 506 mil infracciones a nivel estatal, con mayor recurrencia en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Chalco y Tlalnepantla.
En tanto, en el primer semestre del presente año se han registrado 297 mil faltas al reglamento y los municipios con mayor recurrencia han sido Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Chicoloapan y Tlalnepantla.
Entre los motivos que propiciaron las multas destacan: no respetar los carriles del Mexibús, no utilizar el cinturón de seguridad, no hacer uso de casco y anteojos protectores en conductores de motocicletas y/o acompañante, así como por estacionarse en lugares prohibidos y en doble fila.
Martínez Celis exhortó a hacer uso de la Línea de Infracción Transparente, en caso de tener cualquier duda respecto al tema, a través del número gratuito 800 900 33 00, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año.