loader-image
Toluca, MX
6:21 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Reducirán suministro de agua potable en ZMVM por sequía en Sistema Cutzamala

Redacción

 

Ciudad
de México, 17 de octubre del 2023.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y
los gobiernos de la Ciudad de México) y del Estado de México  acordaron “la necesaria reducción en la
entrega de agua al Valle de México” proveniente del Sistema Cutzamala, debido a
los bajos niveles de almacenamiento que registran las presas que integran este
complejo hidráulico.

 

En
reunión de trabajo de dichas dependencias, se acordó reducir, a partir de este
martes 17 de octubre, en 1 metro cúbico por segundo  dicha entrega, con lo que pasa de 13.2 m3/s a
12.2 m3/s.

 

Cabe
señalar que el Sistema Cutzamala solo aporta el 25 por ciento de agua que se
suministra a los municipios del Valle de México y a la Ciudad de México, pues
la mayor fuente de abastecimiento son los pozos ubicados en las demarcaciones y
en el sistema Lerma.

 

La
Conagua recordó que desde el 2020 se han llevado a cabo reducciones programadas
en las entregas de agua a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

 

“La
decisión se toma para asegurar a mediano plazo el abasto de agua que se entrega
desde el Sistema Cutzamala, cuyo nivel conjunto de almacenamiento se ha
reducido a consecuencia de la sequía que ha afectado al país en los últimos
años”, se explica en el comunicado de medios.

 

La
Conagua detalló que al día de ayer 16 de octubre el Sistema Cutzamala
(integrado por las presas El Bosque −ubicada en Zitácuaro, Michoacán−, Valle de
Bravo y Villa Victoria −estas últimas dos en el Estado de México−), tenía un
almacenamiento de 309.99 millones de metros cúbicos.

 

Esta
cifra representa un 39.6 por ciento de la capacidad total del Sistema
Cutzamala, siendo el nivel más bajo registrado históricamente. Ello ha hecho
necesario tomar medidas coordinadas con base en elementos técnicos para
asegurar el abasto de agua potable a la población dada la severa sequía, que se
ha reflejado en la baja captación de agua de lluvia.

 

Para
mitigar esta disminución, la Conagua, Sacmex y Caem están realizando trabajos
coordinados para abastecer agua de otras fuentes, como son la perforación de
pozos y la presa Madín.

 

 

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias