loader-image
Toluca, MX
10:49 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Reducen diputados tarifas de uso de suelo para comerciantes en Edomex

Redacción

Toluca, Edomex. 6 de enero del 2021.- Las comisiones unidas de Finanzas y de Planeación y Gasto Público del Congreso del Estado de México aprobaron este miércoles reformas al Código Financiero de la entidad para reducir las tarifas que están obligados a cubrir los comerciantes por uso de suelo en mercados, plazas publicas y áreas de uso común, pues durante el 2020 éstas sufrieron un incremento desproporcionado.

De acuerdo con Violeta Nova Gómez, diputada de Morena, en 2019, los comerciantes pagaban una tarifa de 0.01 por ciento del valor de la UMA por cada metro cuadrado que utilizaran, pero para 2020, el porcentaje subió hasta 0.12 por ciento, lo que generó que los montos se elevaran exponencialmente.

La legisladora explicó que un puesto en un mercado  de 4 metros cuadrados pagaba  en 2019, 5 mil 71 pesos anuales al ayuntamiento, pero con el incremento del porcentaje en 2020, se vio obligado a pagar 55 mil 781, pesos, es decir 10 veces más el monto del año anterior.

Violeta Nova señaló que  evidentemente debería haber ajustes a las tarifas, de acuerdo con el porcentaje de la inflación, pero no incrementos exorbitantes como se avalaron el año pasado.

En tal virtud, propuso que se reformaran los articulo 154 y 154 bis del Código Financiero para fijar tarifas más razonables para el 2021.  El planteamiento que fue aprobado es que  la tarifa a pagar por metro cuadrado sea de 0.018 por ciento , lo que implicará un costo para el mismo local de 4 por 4, de aproximadamente 6 mil 300 pesos  anuales.

“Los ingresos de muchos comerciantes se han visto disminuidos considerablemente ahora con esta pandemia. Debemos ser sensibles a esta situación y apoyar a este sector, pues muchos han tenido que cerrar sus puestos por cuestiones de la pandemia”, dijo la diputada.

La propuesta de la legisladora fue avalada por todos los grupos parlamentarios y será parte del paquete fiscal 2021 que apruebe el pleno legislativo en los próximos días.