Redacción
Toluca, Edomex; 4 de octubre de 2022. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) instaló 190 mingitorios secos en nueve facultades, cinco Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, así como en ocho espacios como bibliotecas y oficinas, lo que representa una reducción de 85 mil litros de agua al día.
El 80 por ciento de los espacios de Ciudad Universitaria cuentan con mingitorios ecológicos en las facultades de Humanidades (18), Ingeniería (15), Economía (13), Geografía (11), Derecho (11), Arquitectura y Diseño (11), Ciencias Políticas y Sociales (9), Artes (5) y Turismo (3).
Asimismo, en la Torre Somos UAEMex (10), la Biblioteca Central (9), el Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdoba (6), el Centro Internacional de Lengua y Cultura (4), el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (3), el Instituto de Estudios Sobre la Universidad (2), el Museo Universitario Leopoldo Flores (2), así como el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población (2).
En los espacios fuera de la capital mexiquense también avanza el funcionamiento de mingitorios secos. Se han colocado en los Centros Universitarios: Teotihuacán (15), Nezahualcóyotl (9) y Texcoco (6). Y en la Unidad Académica Profesional: Chimalhuacán (21) y en el Plantel “Texcoco” de la Escuela Preparatoria (5).
Esta política ambiental ha avanzado ante el éxito y pertinencia que tuvo la instalación de los primeros 11 mingitorios secos en la Facultad de Geografía, además de ser una de las acciones que contribuye a la conformación de la UAEMex como una universidad verde y sustentable.