loader-image
Toluca, MX
11:18 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Reciben 33 quejas visitadurías especializadas de la Codhem durante diciembre

Redacción

Toluca, Edomex, 25 de enero de 2021.- Con el fin de dar seguimiento y un mayor acercamiento a las distintas áreas de atención, desde 2018, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ha creado visitadurías especializadas dedicadas a sectores y asuntos específicos como el de personas migrantes, periodistas, discriminación, igualdad de género, violencia escolar, trata de personas y desaparición forzada, entre otros grupos vulnerables.

El ombudsperson mexiquense, Jorge Olvera García informó que, durante diciembre de 2020, las nueve visitadurías especializada recibieron 33 quejas por la posible violación a derechos humanos, dando atención personalizada a las víctimas de forma presencial y virtual.

La Visitaduría Adjunta de Discriminación inició ocho quejas; la de Igualdad de Género, siete; la de Violencia Escolar, seis; la de Promoción, Divulgación y Protección de los Derechos Laborales, seis; y la de Atención a Personas Migrantes, dos; mientras que las de atención Empresarial, a Periodistas y Comunicadores, a la Trata de Personas y Desaparición Forzada, a los Pueblos Originarios iniciaron una cada una.

Olvera García explicó que la Visitaduría General de Atención Especializada, instaurada en 2020, fortalece el trabajo de las visitadurías adjuntas destinadas a brindar atención eficaz y oportuna a los sectores poblacionales que con mayor frecuencia enfrentan la vulneración a sus derechos humanos.

Las visitadurías especializadas se encuentran ubicadas estratégicamente en el territorio estatal, a fin de acercar sus servicios a la población para defender sus derechos, orientar, dar asesoría jurídica y turno hacia las instancias correspondientes cuando los asuntos no son competencia de la Codhem. El titular del organismo pone a disposición el directorio publicado en el sitio web oficial www.codhem.org.mx