Redacción
Toluca, Edomex; 14 de abril de 2023.- Alejandra del Moral Vela, candidata a la gubernatura por la coalición Va por el Estado de México, anunció diez compromisos para fortalecer la estabilidad laboral y garantizar la seguridad social de los más de 80 mil docentes que pertenecen al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), en caso de ganar la elección del domingo 4 de junio.
Al reunirse con miles de maestras y maestros mexiquenses, la candidata priísta reconoció al magisterio estatal por haber puesto su vida al servicio de la ciudadanía; tras asegurar que con su campaña inicia la reconciliación con el objetivo de unir las demandas magisteriales con las soluciones.
En primer lugar, Alejandra del Moral se comprometió con facilitar el cambio de escuela y las permutas, para que los maestros trabajen cerca de su casa, y “no gasten dinero y tiempo en largas distancias”.
También dijo que, en poco tiempo, buscará simplificar y acelerar el sistema civil de carrera, y eliminar con los trámites burocráticos en todos los procesos. “Salarios justos y dignos para todos los maestros; además de fortalecer el sistema de estímulos y recompensas para los maestros”, agregó.
Del Moral Vela precisó que, las prestaciones colaterales de las que gozan los maestros mexiquenses, son únicas en todo el país, por lo que insistió en protegerlas para todas y todos los agremiados al magisterio estatal.
“Voy a simplificar procesos administrativos, evitemos la burocratización, que nos consume más tiempo que la enseñanza. No quiero maestros llenando formatos, quiero maestros felices y niños bien educados”, enfatizó.
La abanderada del PRIAN subrayó que fortalecerá la basificación permanente de plazas, para que todos los maestros sin excepción tengan su constancia de plazas en tiempo y forma.
“Se acabaron las aulas sin profesor asignado, todas las escuelas tendrán plantillas de profesores completa, para que los alumnos puedan tener mejor educación”, agregó.
Alejandra del Moral detalló que, apoyará a las escuelas normales para que tengan mayor autonomía, “y que los maestros mexiquenses sigan siendo los mejores”.
La izcallense reiteró la importancia de fortalecer al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, pues explicó, las y los maestros deben ser atendidos con solidaridad y oportunidad tanto en la parte médica y administrativa, “médicos y medicinas suficientes para los maestros”, añadió.
“Cuenten conmigo para solucionar el tema de fondo del Issemym, para darles seguridad social a nuestras maestras y maestros”, sostuvo.
Finalmente, la candidata a la gubernatura aseveró que se reducirán los tiempos de dictaminación para quienes aspiran a pensionarse, “para que puedan hacer estos trámites con rapidez, voy a respaldarlos con gratitud y reconocimiento”.