loader-image
Toluca, MX
8:36 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Ratifican a Elías Rescala presidente de la Jucopo; “las diferencias son transitorias”, afirma

Redacción

 

Toluca, Edomex, 5 de
marzo de 2024.- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), Elías Rescala Jiménez fue ratificado como
presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Legislatura del
Estado de México hasta el mes de septiembre, tras cuya decisión se comprometió
para construir acuerdos que permitan crear leyes que no sólo cristalicen los
anhelos y valores compartidos de nuestra sociedad, sino que atiendan sus
demandas, e incluso logren anticiparse a ellas.

 

Luego de su elección
como titular de la Jucopo por los próximos seis meses, Rescala Jiménez rindió
su informe de labores legislativas al cumplir un año al frente de este órgano
de dirección en el Congreso local, en el que destacó que en el resto de las
fracciones legislativas siempre encontró capacidad para escuchar y la voluntad
para siempre encontrar coincidencias, y a partir de ellas, construir los
consensos necesarios a favor de una agenda legislativa que, sin renunciar a las
propias, fuera incluyente y progresista.

 

“Sigamos demostrando que
más allá de las diferencias legítimas, superables y siempre transitorias, el
Estado de México nos compromete diariamente, las y los mexiquenses son nuestra
motivación permanente”, aseveró.

 

El coordinador de los diputados
priístas en el Congreso local, insistió en que corresponderá con resultados, para
continuar legislando sin pausa, muy a pesar del proceso electoral en curso, con
la convicción de que se conseguirá mejores resultados para hacer que el poder
sea más democrático y sobre todo más útil.

 

En el periodo que se
informó, la Junta de Coordinación Política se reunió en 28 ocasiones, en las
que surgieron ocho iniciativas, y 16 puntos de acuerdo que fueron aprobados por
unanimidad de las y los diputados.

 

El pleno de la LXI
Legislatura realizó 29 sesiones deliberantes, 7 solemnes, 3 de carácter jurisdiccional,
e igual número de juntas electivas, reuniendo más de 110 horas de deliberación.

 

Durante los recesos, la
Diputación Permanente sesionó en diez ocasiones, las comisiones de estudio y
dictamen llevaron a cabo más de 320 reuniones de trabajo. En total, fue posible
la aprobación de 404 asuntos, el 70 por ciento de los presentados ante el pleno;
dichos asuntos dieron origen a la expedición de 105 decretos, que se tradujeron
en 5 reformas constitucionales, 7 nuevas leyes, y 70 modificaciones a la
normativa ya existente. El 97 por ciento de los acuerdos fueron aprobados por
unanimidad.

 

De igual manera se
aprobaron 126 puntos de acuerdo, en cuyo caso el 98 por ciento tuvo el respaldo
unánime de los grupos parlamentarios. En promedio, durante cada sesión deliberante
se aprobaron cuatro dictámenes.

 

https://twitter.com/HermanasAliadas/status/1761216537497649469

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias

Deja un comentario