loader-image
Toluca, MX
9:29 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Protestan familiares de víctimas de feminicidio; FGJEM aplaza disculpa pública

Redacción

Toluca, Edomex; 16 de noviembre de 2022.- Familiares de víctimas de feminicidio y activistas defensoras de derechos humanos encabezaron una protesta este miércoles para manifestar su profunda indignación por la decisión de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) de cancelar la disculpa pública que ofrecería hoy su titular, José Luis Cervantes Martínez, a las parentelas de Nadia Muciño Márquez, Daniela Sánchez Curiel, Diana Velázquez Florencio y Julia Sosa Conde, quienes fueron víctimas de feminicidio y desaparición en la entidad.

De acuerdo con Amnistía Internacional, la tarde de ayer martes, la institución ministerial notificó la cancelación de la disculpa pública prevista para este miércoles 16 de noviembre de 2022 a las 10 de la mañana.

“La cancelación de esta disculpa es una muestra de indolencia y una falta de respeto al duelo de estas familias que han luchado por años invirtiendo recursos, tiempo, y han arriesgado su seguridad e incluso su vida, en la búsqueda de justicia”, subrayó Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.

Conforme al protocolo programado, el fiscal general de justicia, José Luis Cervantes Martínez se disculparía por las deficiencias registradas en las investigaciones de cada uno de los casos y por los maltratos a que han sometido a las familias.

 

Para Amnistía Internacional, la cancelación de la disculpa pública se suma a estos actos de violencia institucional que la procuración de justicia ha cometido hacia las familias de las víctimas de feminicidio.

Tras la cancelación de la disculpa pública por parte de la FGJEM, Amnistía Internacional decidió, desde su papel de facilitadora de la gestión de la disculpa pública entre las autoridades y las familias, hacer acto de presencia a las puertas de dicha institución a la espera de que la autoridad cumpliera con su palabra.

Además, en solidaridad con las familias de Nadia Muciño Márquez, Daniela Sánchez Curiel, Diana Velázquez Florencio y Julia Sosa Conde, activistas de Amnistía Internacional organizaron en la explanada de la fiscalía estatal una activación en honor de su memoria.

De manera simultánea se llevó a cabo una difusión masiva de tweets en las redes sociales del movimiento, que fue apoyada por activistas de Amnistía Internacional en otros países, quienes están dando seguimiento al proceso de la disculpa pública.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detalló que, la disculpa pública será realizada posteriormente, con el objetivo de sumar la mayor representatividad posible de víctimas y víctimas indirectas y muy destacadamente aquellas que son motivo del acto en cita.

En un comunicado de medios, expresó tener la convicción por fortalecer espacios de apertura y diálogo amplio, cercano y empático, para atender debidamente las legítimas exigencias tendentes a corregir investigaciones deficientes y carentes de sensibilidad, en particular aquellas que continuamente victimizan a mujeres y niñas en el Estado de México.