Redacción
Axapusco, Edomex, 10 de abril de 2023.- Alejandra del Moral Vela, candidata de la alianza Va por el Estado de México, presentó este lunes el Pacto de la Reconciliación con el Campo Mexiquense, el cual incluye siete acciones que permitan dignificar la producción de los agricultores y ganaderos locales, para hacer de esta actividad económica una tarea rentable y sustentable que permita garantizar la sustentabilidad alimentaria de la entidad.
En el 104 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, Del Moral Vela subrayó que, hay que ser valientes para dedicar su vida al campo y hay que ser valientes para ser jinete. “Yo soy de gente a caballo, así que, hay que tener carácter para ser buena jinete, y tengo carácter para ser buena gobernadora del Estado de México”, enfatizó.
Al enumerar las tareas del pacto de la reconciliación del campo, la prianista detalló que, habrá un apoyo permanente en la dotación de fertilización “para que de manera oportuna puedan ustedes trabajar la tierra, y puedan darle resultado a la gente mexiquense; que cada año de mi gobierno, ustedes ganen más y así sus familias también vivan mejor, y sigamos viendo al campo como un orgullo”.
En una segunda estrategia, subrayó que, impulsará la modernización del campo mexiquense, mediante el centro de mejoramiento genético agropecuario con el propósito de dar prioridad a la sanidad del cultivo y del ganado. “Semilla mejorada y ganado de calidad para que a sus familias les vaya mejor”, precisó.
En una tercera acción, insistió en que será una prioridad la ganancia de los hombres y mujeres que hacen posible que haya alimento en los hogares mexiquenses, “revisemos y mejoremos los procesos de comercialización de sus productos; y para eso, voy a reconciliar la ganancia de los productores con la ganancia de los comercializadores, mediante la integración de cadenas de producción y la agricultura por contrato”, enfatizó.
Agregó que, en una cuarta línea de trabajo, extenderá el seguro agropecuario, el cual ya no sólo será para el maíz, y protegerá a los productores y sus ingresos de desastres catastróficos, con perspectiva de cambio climático.
“Quinto, vamos a impulsar subsidios para la adquisición de maquinaria moderna”, sostuvo.
Alejandra del Moral dijo que, en una sexta acción, impulsará la construcción de bordos, agua para todos y a todo el estado. “Voy a fortalecer la captación, el almacenamiento y el manejo sustentable del agua como prioridad para los hombres y mujeres del campo”, añadió.
Como séptima estrategia, propuso impulsar un programa de créditos a la palabra, mediante apoyo directo para las mujeres del campo y grupos vulnerables.
Explicó que, resulta necesario hacer el campo más atractivo para los jóvenes, por lo cual, este sector de la población tendrá acceso a la tecnología, al conocimiento y a los recursos económicos, “para que ellos puedan ver al campo con orgullo, con dignidad y como un negocio redituable para sus familias”, acotó.