Redacción
Ecatepec, Edomex. 3 de febrero de 2025. El gobierno municipal de Ecatepec presentó este lunes la conformación de una Red Violeta, con 10 mil mujeres en territorio, como parte de su estrategia para devolverle la seguridad a las mujeres, en este el municipio que durante años ha sido el más peligroso para este sector de la sociedad.
Además, la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coos, informó de la creación de un Gabinete de Seguridad especializado en violencias de género y búsqueda, un C4 especializado para este rubro y la creación de una aplicación destinada a mujeres, que permitirá la respuesta inmediata de las autoridades ante alguna emergencia que reporten desde su celular las jóvenes o señoras que se encuentren en riesgo.
En conferencia de prensa, Azucena Cisneros recalcó que este es el primer gabinete de Seguridad especializado en Violencia de Género en todo el país, que sesionará los 365 días del año y está conformado por diferentes áreas del gobierno municipal y representantes de la Fiscalía General del Estado, mientras que de la Secretaría de las Mujeres federal y estatal, acudirán una vez a la semana, de esta forma la participación de los tres niveles de gobierno será fundamental para dar resultados.
En este sentido destacó que hoy sostuvo pláticas con la gobernadora Delfina Gómez a quien le entregará un reporte semanal puntual de los resultados, para atender la violencia de género, que se concentran principalmente en los hogares.
Resaltó que por primera vez en el municipio existe una Subdirección Especializada en la atención de todas las violencias de género y desaparición, dependiente de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, para que manera directa se brinde atención y prevención especializada a las mujeres ecatepenses.
Las 10 colonias prioritarias de la estrategia Ecatepec Segura en los primeros 100 días son: Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos, Santa María Chiconautla, Hank González, Santa Clara, Las Américas, El Charco, Santa María Tulpetlac, San Pedro Xalostoc y Ciudad Azteca, dónde se registran diferentes tipos de violencia desde la familiar, psicológica, física, económica hasta la patrimonial y sexual.
Adelantó que la app Red Violeta estará lista en los 100 días de su gobierno, conformada por 10 mil mujeres enlazadas al C4 para la denuncia, atención y prevención de las diferentes violencias de las mujeres ecatepenses.
Refirió que las colonias donde se registran mayores violencias a mujeres coinciden con los sitios donde se presenta una violencia exacerbada en el ambiente, provocan agresiones a las féminas, son dos variables que se juntan y potencializan.
Azucena Cisneros explicó que las 10 acciones del plan Ecatepec Segura, incluyen la red violeta con 10 mil mujeres en territorio; sistema de cuidados Tonallis Mujer; C4 especializado en atención a violencias de género; 300 senderos seguros; 7 mil lámparas nuevas y 3 mil reconecciones; Tolerancia Cero y capacitación en violencia de género para servidores públicos con certificación anual;
Además contempla fortalecer la Policía de Género y células de búsqueda; acompañamiento, asesoría jurídica y apoyo psicológico gratuito a víctimas de violencia; Renovación de los protocolos de actuación policial en casos de violencia y un sistema de análisis de investigación institucional
“Seremos un gran equipo en trabajar con alma y corazón en todos los niveles de gobierno para disminuir estos lacerantes índices que tenemos en Ecatepec sobre las violencias hacia las mujeres”, aseveró.