Redacción
Toluca, Edomex 2 de marzo del 2023.- Por primera vez en la historia, los hombres y mujeres en condición de prisión preventiva, que se encuentran encarcelados en alguno de los 20 penales mexiquenses, tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto en el proceso electoral por el cual se renovará la gubernatura mexiquense.
Se estima que de los poco más de 18 mil internos que existen en las cárceles estatales, unos 10 mil podrán votar en los comicios, pues el sufragio solo lo podrán ejercer quienes no hayan sido sentenciados, estén inscritos en la lista nominal y cuenten con su credencial de elector.
Las autoridades del INE ya han recorrido los 20 cárceles estatales y en conjunto con la subsecretaría del Sistema Penitenciario estatal, han definido los sitios dentro de los penales, donde las personas privadas de su libertad podrán ejercer el voto.
De acuerdo con el vocal ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, la participación de las personas privadas de su libertad en los comicios se dará bajo la modalidad de voto anticipado, esto significa que ejercerá su derecho antes de la jornada del 4 de junio.
La idea es que puedan votar en la semana que va del 15 al 19 de mayo, en mesas receptoras de votos que se instalarán en cada uno de los centros penitenciarios.
Estas mesas receptoras de votos serán operadas por servidores electorales debidamente capacitados y podrán atestiguar las votaciones uno o dos representantes de las fuerzas políticas contendientes.
Para esta votación, los internos tendrán acceso a propaganda de quienes contiendan por la gubernatura y quien desee ejercer su derecho al sufragio deberá registrarse para tener una lista nominal previa, para identificar el número de boletas que serán necesarias para este voto anticipado.
En un inicio se preveía que las mesas receptoras del voto estuvieran en los penales dos o tres días para captar la mayor cantidad de sufragios, pero por cuestiones de seguridad y logística y no alterar el funcionamiento de los centros penitenciarios, se convino que la votación se reciba un solo día.
En los días subsecuentes, las autoridades electorales habrán de aprobar lineamientos para la votación de las personas en prisión preventiva y se determinará al personal del INE y del IEEM encargado de operar los centros de votación dentro de los penales. También se tendrá claridad sobre el número exacto de internos que estén inscritos en el padrón electoral y cuenten con credencial de elector para elaborar una lista nominal de las personas que votarán bajo esta modalidad.