loader-image
Toluca, MX
4:36 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Se reúne Delfina Gómez con integrantes de Jucopo de Legislatura del Edomex

Redacción

 

Toluca,
Edomex. 11 de septiembre del 2023.- La gobernadora electa del Estado de México,
Delfina Gómez Álvarez se reunió este lunes con los integrantes de la Junta de
Coordinación Política de la Legislatura local, ante quienes refrendó su
vocación de construir una relación institucional entre los Poderes Ejecutivo y
Legislativo, a partir del sábado 16 de septiembre, cuando asuma la gubernatura
estatal para el periodo comprendido entre 2023 y 2029.

 

En
el encuentro desarrollado en la sede del Poder Legislativo, Gómez Álvarez
agradeció la colaboración manifiesta en las últimas semanas por parte de los
legisladores locales, quienes aprobaron en la víspera una reforma legal que
permitió una reestructura orgánica en la administración estatal, para
determinar una nueva composición en la integración del gabinete que entrará en
funciones una vez inicie el gobierno encabezado por la morenista.

 

La
texcocana reiteró que, su gobierno tendrá como prioridad consolidar el proceso
de transformación que vive el país, para lo cual se requerirá de un gobierno
austero y que combata frontalmente la corrupción, pero además de una serie de
reformas legales sobre el marco institucional que permita adaptarse a las
nuevas realidades sociales, y a las prioridades que marcará su mandato,
particularmente el bienestar social de quienes menos tienen.

 

Como
parte de su ascenso al poder, la gobernadora electa, Delfina Gómez, deberá
presentar hacia el mes de noviembre ante el Congreso Local, las iniciativas de
Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos para el 2024; en donde requerirá
de un amplio consenso por parte de los diversos grupos parlamentarios de la
Cámara de Diputados, que permita construir una fortaleza financiera para el
gobierno estatal y los ayuntamientos.

 

En
ocasiones anteriores, Delfina Gómez ha expresado que durante este primer año de
gobierno no se contempla la creación de impuestos, y se buscará fortalecer las
finanzas locales, con base en un plan de austeridad que implique la reducción
de salarios de los mandos medios y superiores de la estructura gubernamental;
además del decremento o eliminación de otros gastos que pudieran generar
ahorres, pero sin afectar la operatividad del gobierno.

 

Por
su parte, los coordinadores de las fracciones legislativas de la Legislatura
mexiquense expresaron la necesidad de fomentar el diálogo como una herramienta
fundamental para construir acuerdos y consensos permanentes en la relación del
nuevo gobierno estatal con el Poder Legislativo que representan, y que deberá
sostener dicha vinculación con los actuales diputados locales hasta septiembre
de 2024, cuando inicie funciones una Legislatura renovada.

 

En
la reunión estuvieron presentes: Elías Rescala Jiménez, presidente de la Junta
de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI; Maurilio
Hernández González de Morena; Enrique Vargas del Villar del PAN y Omar Ortega
Álvarez del PRD.

 

Además
de Luisa María Calderón del PVEM; Martín Zepeda Hernández de Movimiento
Ciudadano; Sergio García Sosa del PT; y Rigoberto Vargas, sin partido.

 

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias