loader-image
Toluca, MX
8:37 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Piden priístas reponer la elección de su dirigencia estatal por consulta a la base

Redacción

 

Toluca, Edomex; 21 de febrero de 2025.- A menos de 48 horas de que Cristina Ruiz Sandoval y Brenda Alvarado Sánchez al frente del comité priísta estatal, exdirigentes, exalcaldes y exdiputados exigieron a la presidencia nacional del PRI reponga el procedimiento para que la elección de su dirigencia local sea mediante votación directa en consulta a la base de su militancia.

 

En una carta difundida a través de las redes sociales de Alejandro Ozuna Rivero, los firmantes de la misiva expresan su inconformidad a la toma de decisiones y el rumbo que ha tomado el partido durante los últimos años, para reiterar que, el PRI no es propiedad de nadie, ya que pertenece a la militancia. “La actual dirigencia puede ser investida de legalidad, pero no de legitimidad política”, insisten.

 

El documento es firmado por 109 militantes distinguidos del priísmo mexiquense, entre los que destacan Alejandro Ozuna, Arturo Osornio, Enrique Jacob, Eduardo Bernal, Ismael Ordóñez Mancilla, Jorge Torres Rodríguez, Andrés Fernández, Manuel Ortiz García, Ricardo Aguilar Castillo, Alejandro Nieto Enríquez, Froylan Santana y Ricardo Enríquez.

 

El texto incluye siete peticiones relacionadas con la elección de los órganos de dirección seccional, municipal y estatal del partido, lo cual dicen, es una exigencia de la militancia priísta incluida en diversas expresiones políticas (grupos de interés) que ellos dicen representar.

 

Sin embargo, advierten que, la actual dirigencia nacional y estatal del PRI, a la menor crítica, amenazan con expulsarlos con juicios sumarios, ilegales e irracionales.

 

Las siete peticiones de la militancia insisten en corregir el nombramiento de la dirigencia estatal (designado mediante candidatura única en semanas pasadas a favor de Cristina Ruiz y Brenda Alvarado), para que dicho comité estatal sea electo por el método directo de consulta a la base militante.

 

También solicitan la renovación en su totalidad del Consejo Político Estatal mediante la elección en asambleas territoriales, para que tenga una genuina representación de todas las expresiones políticas del Estado, respetando género, edad y los espacios que corresponden a nuestros pueblos originarios.

 

Además de la elección amplia y directa por la militancia de los Comités Municipales, para integrar comités que incluyan a todas las expresiones políticas de cada municipio; así como la elección directa de los Consejos Políticos Municipales, mediante asambleas territoriales seccionales.

 

Asimismo, plantean convocar a los militantes de cada sección electoral para que en asamblea se elija la integración de los comités seccionales en todo el Estado.

 

A dos años de las elecciones intermedias, exigen que desde ahora se informe los métodos y mecanismos para la elección de candidatas y candidatos a cargos de elección popular, las planillas a competir en los municipios, los distritos locales y federales, incluidos los de representación proporcional, a efecto de que sean mexiquenses quienes se integren en las planillas y poderes legislativos.

 

Por último, expresan la necesidad de informar a la militancia sobre el destino de los recursos financieros del partido, mismos que deben ser encausados a fortalecer los comités municipales y las tareas sustantivas de organización territorial y electoral necesarios, evitando gastos suntuosos y superficiales.