loader-image
Toluca, MX
4:27 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Piden a municipios mantener comités de participación ciudadana anticorrupción

Redacción 

 

Toluca, Edomex, 25 de febrero del 2025.- Los integrantes del Comité de Participación Ciudadano (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México alertaron que varias administraciones municipales pretenden desintegrar los comités de participación ciudadana anticorrupción, pues les han advertido que ya no se les renovará el contrato.

A través de un desplegado, el CPC del Sistema Anticorrupción estatal exhortó a las nuevas autoridades municipales a darle continuidad a los trabajos que vienen realizando los comités de participación ciudadana anticorrupción en los municipios pues desintegrarlos representaría atentar contra uno de los objetivos plasmados en el plan estatal de desarrollo de  Cero Corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo.

A través del documento, el CPC afirmó que en días recientes levantó una encuesta entre los integrantes de los comités de participación ciudadana de los sistemas municipales anticorrupción y ahí detectó que el 63 por ciento de los comités de participación ciudadana municipales han presentado “inconvenientes para firmar sus contratos de prestación de servicios profesionales” y solo 8 por ciento han tenido acercamiento con sus respectivos ayuntamientos.

Dentro de los obstáculos que se presentan con las nuevas administraciones municipales es que existe un “desconocimiento sobre la existencia e integración y atribuciones del sistema municipal anticorrupción y por consiguiente, de los consejos de participación ciudadana municipal”

También se ha detectado un extravío de archivos que les permitan reconocerles como integrantes del Consejo de participación ciudadana municipal.

Además se ha detectado que las nuevas autoridades municipales les han advertido a los integrantes de los comités de participación ciudadana municipales que en caso de firmar contrato, habría una reducción injustificada de honorarios en sus contraprestaciones”

Y los casos más graves es que ha habido manifestaciones de algunas autoridades municipales que tienen la intención de desintegrar el sistema municipal anticorrupción y por ende suspender las actividades en los comités municipales.

“Estas inconsistencias atentan contra el funcionamiento del sistema anticorrupción del estado de México y municipios y dificultan dar cumplimiento al plan de desarrollo del estado de México 2023 2029. En específico al eje uno Cero corrupción y Gobierno del pueblo para el pueblo”, recalca el documento.

Es por ello que los integrantes del comité estatal de participación ciudadana del sistema anticorrupción del estado de México hicieron un llamado a las nuevas administraciones municipales “para que reconozcan a los y las integrantes de los comités de participación ciudadana municipal, respetando el proceso de selección para trabajar colaborativamente con el sistema anticorrupción del estado de México y municipios, y  con ello fortalecer los vínculos entre la ciudadanía y el Gobierno, atendiendo al bien común y al interés colectivo”.

En el desplegado se afirma que se confía en la voluntad política de los gobiernos municipales para realizar acciones necesarias que les permitan dar cumplimiento a los principios establecidos Constitución local ymantener activos a los comités de participación ciudadana de los sistemas municipales anticorrupción.