Redacción
Toluca,
Edomex; 08 de agosto de 2023.- Las y los integrantes de la Comisión Legislativa
de Protección Ambiental y Cambio Climático comenzaron el análisis de la
propuesta del diputado priista, Fernando González Mejía, para regular el
saneamiento de tiraderos a cielo abierto e impulsar actividades de reciclaje,
así como fomentar el aprovechamiento y manejo integral de residuos sólidos.
En
reunión de trabajo, el también legislador del PRI, dijo que el tratamiento de
los residuos sólidos es una de las problemáticas sociales más frecuentes en el
territorio mexiquense; entidad donde se generan más de 17 mil toneladas de
basura al día y donde sólo existen 14 rellenos sanitarios.
Por
eso, la importancia de impulsar la reforma a la Fracción VI del artículo 4.6;
donde se adicionan las fracciones VI, VII, VIII, IX y X del Código para la
Biodiversidad del Estado de México, a fin de que los municipios elaboren un
programa que prevenga y detenga la creación de tiraderos a cielo abierto,
además de impulsar su saneamiento, clausura y recuperación.
Esta
problemática, agregó, afecta más a las finanzas de los gobiernos municipales,
porque son ellos quienes destinan un recurso diario para su recolección, es
decir, para el confinamiento y para el traslado.
González
Mejía consideró que esta situación obliga a que los diferentes órdenes de
Gobierno inculquen cultura para que el ciudadano recicle la basura y cuide el
medio ambiente, además de que los municipios tengan asignación de recursos
específicos para el cierre de tiraderos clandestinos.
Lo
anterior, dijo el priista, con el propósito de evitar incidentes que pongan en
riesgo a la ciudadanía, ya que esta iniciativa se presentó en noviembre de 2021
y, desde entonces a la fecha, se han registrado un aproximado de 16 sucesos en
tiraderos ubicados en Chalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Ozumba, Temamatla,
Tepotzotlán y San Martín de las Pirámides.