loader-image
Toluca, MX
6:27 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Pide Neza apertura del hospital provisional instalado en Cd. Deportiva

Redacción

Nezahualcóyotl, Edomex 12 de enero del 2021.- La inmensa mayoría de los habitantes de Neza que se contagian de Covid buscan atención médica en la Ciudad de México por la falta de espacios en la localidad que solo cuenta con dos hospitales públicos, que operan a casi toda su capacidad.

Así lo expresó el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, quien consideró imprescindible poner en operación el hospital provisional que desde mediados del año pasado, el Instituto de Salud instaló en la Ciudad Deportiva del municipio con más de 100 camas hospitalarias.

A decir del edil, funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han preguntado por ese espacio para poder ser usado en esta contingencia que se originó por el repunte de casos en la zona del Valle de México, pero a la fecha no se ha tenido respuesta del gobierno estatal.

El alcalde Juan Hugo de la Rosa comentó que de los más de 16 mil casos de Covid que se han detectado en el municipio a lo largo de la pandemia, más de 12 pacientes han optado por buscar atención en la ciudad de México y solo 4 mil en unidades médicas dentro del estado.

“Se van a la Ciudad de México  por la falta de opciones que existen en  el estado y en el municipio, La gente busca donde hay atención hospitalaria y en la Ciudad de México hay una oferta mucho mayor, pues aquí los hospitales  (La Perla y Gustavo Baz) prácticamente trabajan siempre a su máxima capacidad, por lo que es difícil que reciban a enfermos”.

El alcalde indicó que bien se podría poner en operación este hospital provisional que se instaló en la Ciudad Deportiva, que según entiende, no se ha  abierto, por la falta de personal médico y hospitalario.

“Nosotros hemos estado insistiendo en que se pueda abrir por la necesidad que se tiene de más espacios, incluso Se acercaron funcionarios del IMSS,  y nosotros los canalizamos al Gobierno del estado, pues de ellos depende todo el equipo que ahí se instaló.  Lo que nos dicen los del IMSS es de que hasta el momento no han recibido respuesta de parte del gobierno, pero sí existía interés por este espacio”,

Derivado del sismo del septiembre del 2017, la clínica del IMSS que existía en ese municipio tuvo que cerrar operaciones pues el edificio quedó con daños estructurales. No obstante, esta infraestructura ya no se repuso y generó un rezago mayor en la atención hospitalaria en este, el segundo municipio más poblado de la entidad.

El alcalde explicó que el repunte de coronavirus en esta localidad ha sido muy importante, pues prácticamente se han duplicado los casos activos y el numero de enfermos confirmados diariamente pasó de 90 a 135 en el último mes.

Por otra parte, Juan Hugo de la Rosa dijo que tras el acuerdo de cabildo de hacer obligatorio el uso del cubrebocas en esa demarcación, ya se iniciarán a imponer las primeras sanciones para quien no use este aditamento. La sanción será la de hacer trabajo comunitario por un determinado tiempo.