loader-image
Toluca, MX
11:29 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Pide Edomex a Tik-Tok bajar materiales de retos que ponen en riesgo a comunidad infantil

Redacción

Toluca, Edomex, 23 de abril de 2023. –  La Secretaría de Educación del gobierno mexiquense solicitó formalmente a la red social Tic-Tok, suspenda, limite o elimine de manera inmediata cualquier contenido ponga en riesgo a los menores de 18 años, con el objetivo de prevenir y evitar que se sigan presentando casos donde niños y adolescentes ponen en riesgo su integridad física al intentar hace retos que se propagan por esta plataforma digital.

A través de una comunicado, se informó que la dependencia envió un oficio a la red social mediante la cual manifiesta la preocupación acerca de las consecuencias negativas que provocan algunos retos virales que se difunden en Tik-Tok como “desaparecer por 48 horas” que consiste en esconderse gana quien logre que su familia lo reporte como desaparecido y la Fiscalía General de Justicia del estado de méxico emita una ficha de alerta por desaparición.

Otro se denomina   “el que se duerma al último gana”, que se trata de ingresar medicamentos  ansiolíticos a las escuelas y consumirlos y gana el último que se duerma tras injerirlos.

Existen otros retos como preparar e injerir bebidas embriagantes con tipos de licores  o comer frituras extremadamente picantes, que han provocado intoxicación en menores.

La autoridad señaló que este tipo de retos ponen en peligro la vida y la integridad de quienes los practican, generando implicaciones emocionales y sociales.

En el texto “se exhorta respetuosamente a suspender, limitar o eliminar contenido que ponga en peligro la vida del estudiantado, así como fortalecer las medidas de verificación de edad y, en su caso, establecer mecanismos de supervisión parental que permitan una interacción más segura para las familias, todo esto anteponiendo el interés superior de la niñez y sus derechos a la intimidad y a una vida libre de violencia, en concordancia con las políticas de esa red que establecen:

“Estamos profundamente comprometidos con la seguridad de los menores en nuestra plataforma. Tik Tok considera menor a toda persona menor de 18 años. No permitimos actividades que perpetúen el abuso, el daño, el peligro o la explotación de menores en Tik Tok.

“Cualquier contenido, incluyendo animaciones o medios creados o manipulados digitalmente, que muestren abusos o situaciones de explotación o que supongan un peligro para los menores, constituye una vulneración de nuestras normas y será eliminado en cuanto sea detectado.

“Denunciamos todos los materiales de abuso sexual infantil (MASI) y las pruebas asociadas al Centro Nacional de Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC), por sus siglas en inglés y/o otras autoridades pertinentes”.

 Las autoridades mexiquense recordaron que el Estado de México cuenta con 4.5 millones de estudiantes, en su mayoría menores de edad, susceptibles a tendencias y retos, por lo que el gobierno estatal ha emprendido estrategias y líneas de acción  encaminadas a fortalecer “la convivencia escolar armónica, la perspectiva de género, la no discriminación, los derechos humanos, la cultura de paz y la mediación para la solución pacífica de conflictos en los diferentes niveles educativos”.