Redacción
Tepetlixpa, Edomex. 27 de abril del 2023.- Delfina Gómez Álvarez candidata a la gubernatura del Estado de México por la alianza Morena-PT-PVEM denominada Juntos Hacemos Historia, lanzó un llamado a los militantes de los tres partidos que la postulan y a sus simpatizantes para que el próximo 4 de junio, no se quede ninguna casilla sin ser vigilada, y así evitar que “los de enfrente” pretendan hacer alguna tropelía.
Durante su gira proselitista de este jueves por los municipios de la zona de los volcanes, la abanderada morenista dijo que aun cuando ya hay representantes acreditados en cada uno de las poco más de 20 mil 500 casillas que se instalarán en 4 de junio, es necesario que la gente esté al pendiente de lo que ocurre en estos centros de votación y en sus alrededores, donde luego se cita a la gente en domicilios particulares para darles dinero a cambio del voto.
Delfina Gómez pidió a la gente dar una lección de dignidad a quienes han gobernado el estado por más de 94 años, y rechazar cualquier tipo de compra o mecanismo de coacción del voto. Recalcó que ellos no querrán dejar tan fácil el poder y perder sus privilegios, por lo que se debe estar atento de lo que ocurra en las casillas y sus alrededores.
“El 4 de junio, que nadie se quede en su casa, que todos salgan a votar por el cambio. Y también les pido que le dediquen un rato a cuidar casilla donde votan, porque una casilla que se quede sola, es una casilla donde los otro canijos pueden hacer averías, debemos de poner mucho ojo en las casillas”, recalcó Delfina Gómez.
El recorrido proselitista inició muy temprano en el municipio de Ecatzingo, donde se comprometió a atender los casos de las viviendas que fueron dañadas por los sismo del 2017 y en seis años no han tenido ningún tipo de apoyo para su arreglo o rehabilitación.
También dedicó unos minutos a hablar del tema de las desapariciones de mujeres y dijo que su gobierno emprenderá acciones para contrarrestar esta problemática, además reveló que será el próximo lunes cuando sostenga una reunión con las madres buscadoras para saber de primera mano sus necesidades e inquietudes; “No podemos ser insensibles ante este dolor, debemos ser empáticos y darle atención a estas mujeres que lo han perdido todo menos la esperanza de localizar a una hija o un hijo desaparecido”.
Luego se trasladó a Atlautla y posteriormente a Tepetlixpa, donde ex militantes del PRD y de Redes Sociales Progresistas se sumaron a su campaña.