loader-image
Toluca, MX
12:40 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Pide Codhem mayor atención en el sector educativo para evitar violaciones a derechos humanos

Redacción

Toluca, Edomex. 2 de abril del 2018.- El comisionado de los Derechos Humanos del Estado de México, Jorge Olvera García rindió este lunes su primer informe de labores al frente de esta institución. Frente al gobernador Alfredo Del Mazo Maza, resaltó la creación de la visitaduría adjunta para la atención a la violencia escolar y llamó a las autoridades a atender los casos de violaciones a las garantías individuales que se presentan en los centros educativos.

Olvera recordó que el 20 por ciento de las quejas que inicia la Codhem tienen su origen en el sector educativo, por lo que refrendó la importancia de que las autoridades actúen y atiendan a los alumnos para evitar que sean víctimas de abusos de compañeros, maestros o de personal de las instituciones educativas.

Olvera García informó que durante el periodo que informa, la Codhem dio comienzo a 8 mil 527 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos en diversas instancias gubernamentales del sector estatal y municipal, de las cuales 859 se iniciaron de oficio.

La mayor parte de las quejas, poco más de 22 por ciento, son contra autoridades municipales, siendo Neza, Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca y Chalco las que concentran el mayor número de expedientes.

También se iniciaron muchas quejas contra la actuación de funcionarios de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, principalmente por la violación al derecho de una debida diligencia, respeto a la situación jurídica o bien derecho a la protección de la integridad.

En tercer lugar se ubican las quejas del sector educativo, por motivos como  derecho a una educación libre de violencia con casi 700 expedientes, y derecho a recibir educación en igualdad de trato y condiciones.

En el último año, la Comisión de Derechos Humanos emitió 35 recomendaciones, 11 de ellas contra ayuntamientos mexiquenses, 8 contra el sistema penitenciario, 4 contra la Secretaría de Educación  y tres más contra el Instituto de Salud de la entidad, principalmente.

De las 35 recomendaciones emitidas, 24 fueron atendidas y cumplidas por las autoridades, pero aún faltan por cumplir a cabalidad 74 recomendaciones dirigidas a instancias estatales y municipales en 2017 y años anteriores.

Jorge Olvera también adelantó que en los próximos días instalará, en conjunto y coordinación con el sistema penitenciario mexiquense, tres casetas de video llamadas en los centros penitenciarios de Texcoco, Otumba y Tenango del Valle, para que los internos puedan denunciar cualquier tipo de abuso del que sean objeto, y se instalarán oficinas de atención de la Codhem dentro de los penales más saturados como Barrientos, en Tlalnepantla; Chiconautla, en Ecatepec; Neza Bordo y Santiaguito, en Almoloya de Juárez.