loader-image
Toluca, MX
1:17 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Pide AMLO votar por la transformación en Edomex; «no vender el futuro», afirma

Redacción

Ciudad de México, 10 de mayo de 2023.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador pidió a los electores de Coahuila y del Estado de México votar en libertad por la transformación y la justicia de sus entidades, las cuales dijo, siempre han sido gobernadas por un solo partido político, tras insistir en que se evite vender el futuro de sus hijos o hipotecar el futuro de las nuevas generaciones.

En la conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador reconoció la importancia de la elección por la gubernatura del Estado de México, la cual dijo es la entidad más poblada del país con alrededor de 18 millones de habitantes.

Confió en que las elecciones del domingo 4 de junio se desarrollarán en un ambiente de libertad, a través de comicios limpios y sin fraudes.

“Nada de manipulación, voto libre, secreto, que cada quien vote por lo que le dicte su conciencia, esa es la democracia, y que no estén vendiendo el futuro de los hijos, que no hipotequen el futuro de las nuevas generaciones, que voten con libertad pensando siempre en la transformación, en la justicia, en la libertad, que no se deje la gente manipular”, añadió.

Cuestionó que los medios de comunicación convencionales hayan apartado de la agenda pública la importancia de los comicios por la gubernatura que se desarrollarán en Coahuila y Estado de México, en la antesala de las elecciones presidenciales del 2024.

“En los dos estados nunca ha perdido un partido que no puedo mencionar, pero eso es fácil de imaginar. Entonces son elecciones muy importantes. ¿Quién va a decidir? La gente, el pueblo libremente, que no haya manipulación a través de la prensa, la radio, la televisión vendida o alquilada a los candidatos, a los partidos que es una vergüenza eso”, agregó.

El primer mandatario explicó que, anteriormente, las estrategias de la mercadotecnia política se encargaban de introducir al mercado candidatos políticos como si fuese un producto chatarra, “lo hacían famoso, sin experiencia, sin convicciones, sin honestidad, sin conocimiento de los problemas del pueblo, pero lo inflaban y ganaba”.

“Cuidado con eso, y cuidado también con la compra de voto, la entrega de despensas y materiales de construcción y pollos y patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos y el frijol con gorgojo, traficando con la pobreza de la gente y un caudal de mentiras”, subrayó.